PAPA FRANCISCO

Hernia abdominal, ¿qué es el padecimiento que llevó al Papa Francisco al quirófano?

El Papa Francisco será operado de una hernia incisional abdominal en Roma; se espera una pronta recuperación tras la cirugía, aunque las recaídas son posibles

Créditos: EFE y La Silla Rota
Escrito en MUNDO el

El Papa Francisco ingresó al hospital Gemelli de Roma para un procedimiento quirúrgico. Este, denominado laparotomía, se requiere para tratar una hernia incisional abdominal. Los médicos suponen que este problema derivó de una cirugía anterior en su colon realizada en 2021, que ahora podría estar generando una obstrucción intestinal y por ende, comprometer su vida y calidad de vida.

Con 86 años de edad, el Papa Francisco pasó por esta intervención quirúrgica bajo anestesia general. Los médicos realizarán una cirugía plástica de la pared abdominal, incluyendo la colocación de una prótesis, según lo especificado por la Santa Sede. De acuerdo a la información proporcionada por el Vaticano, el equipo médico que atiende al Papa tomó la decisión de la cirugía en los últimos días. Esta acción se justifica por la presencia de una hernia incisional que está causando síndromes suboclusivos recurrentes. Estos son dolorosos y su condición empeora con el tiempo.

Luigi Boni, director de cirugía general del Policlínico de Milán, informó a La Repubblica que este tipo de hernia se forma en una cicatriz. Se puede notar un bulto en la parte exterior del abdomen, creándose un espacio interno donde puede deslizarse una parte del intestino. Existe el peligro de que ocurran problemas como la obstrucción intestinal, así como el estrangulamiento de una parte del intestino. Si los vasos sanguíneos se dañan, puede producirse necrosis, una situación extremadamente peligrosa que requiere una intervención urgente.

Por esta razón, se decidió proceder con la cirugía de urgencia, luego de que el Papa Francisco se sometiera a varios exámenes médicos el día de ayer. Según Boni, esta hernia es resultado de una operación de divertículos que se llevó a cabo hace casi dos años en el Papa.

Durante el procedimiento de hoy, los médicos abrirán nuevamente la incisión anterior y fortalecerán la pared abdominal donde se formó la hernia incisional. Para ello, utilizarán una prótesis o malla sintética.

En algunas circunstancias, el problema se puede mitigar con técnicas manuales realizadas por personal experto. Sin embargo, en este caso, el equipo médico del Policlínico Gemelli consideró necesaria una nueva intervención quirúrgica. Aunque las complicaciones son bastante raras, el procedimiento es relativamente simple, según Pierluigi Fracasso, director médico de Gastroenterología del Hospital Sandro Pertini de Roma.

Si todo va bien, el Papa podrá regresar a sus actividades de forma rápida, incluso usando una faja durante algunos meses, agregó Marco Scatizzi, presidente de la Asociación de Cirujanos de Hospitales Italianos (Acoi).

Con información de EFE.

DJC