VIOLENCIA

Por secuestrar y vender niños, China mata a dos sujetos

El tráfico de personas es un problema persistente en China agudizado por la antiguamente vigente política de hijo único y por el desequilibrio entre sexos

Ejecución China.Créditos: Pexels
Escrito en MUNDO el

Zhang Weiping y Zhou Rongping eran los nombres de un par de ciudadanos chinos que fueron declarados culpables de haber vendido niños entre 2003 y 2005 y quienes fueron ejecutados el día de hoy 27 de abril con lo cual cumplieron su condena establecida por las autoridades de su país.

De acuerdo con los reportes estos hombres fueron declarados culpables y condenados a la pena de muerte en el año 2018 por parte del Tribunal Popular Intermedio de Cantón, dicha sentencia fue confirmada por parte del Tribunal Popular Superior de la provincia. 

Entre 2004 y 2005, Zhou Rongping participó en una conspiración con otras personas para secuestrar a un niño en su domicilio, que fue entregado por los captores a Zhang Weiping para su venta.

TAMBIÉN LEÉR: España prohíbe espectáculos con "toreros enanos"

Por su parte, Zhang secuestró y vendió a ocho menores entre 2003 y 2005, declaró el tribunal.

El Tribunal Popular Intermedio aseguró que se "garantizaron plenamente los derechos legales de los criminales ejecutados antes de ejecutar la sentencia de muerte".

(Foto: Pexels)

Las autoridades chinas no facilitan datos oficiales sobre el número de condenados a muerte, pero en su informe anual de 2022, la organización de defensa de los derechos humanos Amnistía Internacional apuntó que "se cree que se llevaron a cabo miles de ejecuciones" en ese país.

El tráfico de personas es un problema persistente en China agudizado por la antiguamente vigente política de hijo único y por el desequilibrio entre sexos, que ha causado, según el Banco Mundial, que hubiese 42 millones de hombres más que mujeres en 2017, aunque en los últimos años tecnologías como el análisis de ADN y el reconocimiento facial han ayudado a resolver casos que llevaban años estancados.

La violencia contra mujeres y niñas es una violación grave de los derechos humanos y el derecho de las mujeres a vivir sin violencia está recogido en acuerdos internacionales. En el ámbito mundial, solo el 40 por ciento de las mujeres busca ayuda tras sufrir violencia, lo que obliga a las instituciones a promover políticas de prevención y ayuda.

CAO