FRANCIA

Gobierno francés "abierto" al diálogo entre otros partidos y sindicatos

La primera ministra francesa, Élisabeth Borne, ha anunciado que está dispuesta a negociar con los sindicatos para tratar medidas que se derivan de la reforma de las pensiones adoptada, en medio del descontento social que se ha vivido en el país

Créditos: EFE
Escrito en MUNDO el

La primera ministra francesa, Élisabeth Borne, ha anunciado que está dispuesta a negociar con los sindicatos para tratar medidas que se derivan de la reforma de las pensiones adoptada, en medio del descontento social que se ha vivido en el país. Borne ha asegurado que buscará pactos con otros partidos con el objetivo de lograr una mayor estabilidad y tranquilidad.

La decisión de Borne se produce después de varios días de huelgas y manifestaciones que han terminado con actos violentos. En vísperas de una nueva jornada de movilización prevista para este martes, Borne ha hecho un llamado a la calma y ha asegurado que tiene "una hoja de ruta" para abordar lo que resta de la legislatura.

Con los sindicatos, la jefa del Gobierno ha mostrado su disposición a abordar asuntos derivados de la reforma de las pensiones, como la penibilidad laboral, las reconversiones profesionales y la situación de los seniors. Sin embargo, ha afirmado que la ley "debe ser promulgada", en contra de lo que reclaman los líderes sindicales.

La reforma, adoptada definitivamente el pasado lunes sin voto parlamentario, tiene que ser ahora refrendada por el Consejo Constitucional antes de que el presidente Emmanuel Macron pueda promulgarla.

Borne ha insistido en que buscarán, a partir de ahora, que las reformas laborales sean pactadas entre los sindicatos y la patronal antes de legislar. Asimismo, ha señalado que trabajará "con todos aquellos que quieran comprometerse sobre asuntos de forma transpartidista" con el objetivo de que "cada texto tenga una mayoría" parlamentaria.

No obstante, la situación no es sencilla con la actual constitución de la Asamblea Nacional, donde el Ejecutivo no cuenta con mayoría y se enfrenta a la oposición frontal de los dos principales grupos de oposición, la izquierda y la extrema derecha.

Solo los conservadores tradicionales parecen abiertos a pactar con el Gobierno, pero en la reforma de las pensiones ya mostraron división, lo que los convierte en un aliado incierto.

Borne ha indicado que en los próximos meses se legislará sobre "asuntos menos complejos", por lo que se muestra "convencida de que se podrán encontrar acuerdos". En este sentido, ha anunciado que el próximo día 3 recibirá a los líderes de los diferentes grupos políticos para buscar esos acuerdos.

La jefa del Gobierno se reunirá este lunes con el presidente Macron, quien también recibirá a los líderes de los partidos que lo sustentan en el Parlamento, en vísperas de una nueva jornada de movilización y huelgas. 

Con información de EFE.

DJC