ISRAEL - HAMÁS

Madre y sus 2 hijos mueren por bombardeos de Israel, acusa Hamás

La familia Bibas fue tomada como rehén durante el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre. Aunque 81 rehenes, incluidos 61 israelíes y 20 extranjeros, fueron liberados como parte de un intercambio, los niños y la madre de la familia Bibas no fueron incluidos en la liberación

Créditos: Efe
Escrito en MUNDO el

Las Brigadas Al Qasam, brazo armado del grupo islamista Hamás, anunciaron hoy la trágica muerte de tres rehenes israelíes de la familia argentino-israelí Bibas. Los fallecidos fueron identificados como Shiri Silverman Bibas, madre de Kfir Bibas, un bebé de diez meses, y su hermano Ariel, de cuatro años. El comunicado de Al Qasam atribuyó las muertes a "bombardeos previos" del Ejército israelí sobre la Franja de Gaza.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

La familia Bibas fue tomada como rehén durante el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre. Aunque 81 rehenes, incluidos 61 israelíes y 20 extranjeros, fueron liberados como parte de un intercambio, los niños y la madre de la familia Bibas no fueron incluidos en la liberación.

El caso generó controversia y preocupación por la salud de los niños y la madre. Recientemente, familiares de la familia Bibas expresaron sus temores y solicitaron su liberación durante la extensión del alto el fuego temporal vigente desde el viernes.

TAMBIÉN LEE: Hamás invita a Elon Musk a Gaza tras su visita a Israel

Según el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichai Andraee, la familia fue inicialmente secuestrada por Hamás y luego transferida a otro grupo armado palestino, que la retuvo en la zona de Jan Yunis. La situación de los demás niños liberados se desconoce, y la familia Bibas enfrenta un doloroso desenlace en medio de la compleja dinámica entre Israel y los grupos armados palestinos.

¿Cómo va el intercambio de rehenes?

El Ejército de Israel anunció este lunes que diez rehenes israelíes y dos extranjeros fueron liberados por el grupo islamista Hamás y están siendo trasladados a territorio israelí, en el quinto día del acuerdo de intercambio de rehenes por presos en paralelo a un alto el fuego temporal.

Estas entregas forman parte de los convenios entre los cuales las partes involucradas en la guerra intercambian prisioneros. De igual forma, ha entrado en la Franja de Gaza ayuda humanitaria y víveres para las personas que aún viven o están atrapadas en esa zona del conflicto con Israel.

Los prisioneros liberados el martes 28 de noviembre serán 15 mujeres y 15 menores, según informó Hamás en un comunicado. Un colectivo de familiares de rehenes identificó a dos de las rehenes liberadas como dos mujeres con doble ciudadanía argentina-israelí: Ofelia Roitman, de 77 años, y Gabriela Leimberg, de 59.

Las liberaciones de hoy marcan el quinto día consecutivo de intercambio de rehenes por presos, en el marco de un acuerdo de alto el fuego temporal que entró en vigor el pasado viernes y que, tras acordarse ayer una prórroga de dos días, se extenderá hasta mañana.