ATAQUES CONTRA PERIODISTAS

TikTok espió a periodistas de Forbes: El País

La red social TikTok reconoció que algunos de sus empleados espiaron a periodistas de la revista Forbes

Créditos: Especial
Escrito en MUNDO el

La red social TikTok espió a periodistas de la revista especializada en negocios Forbes, dio a conocer el diario español El País.

El rotativo español detalló que una investigación interna de ByteDance que empleados de TikTok lograron hacerse con información privada de reporteros de ‘BuzzFeed’ que trabajaban en una serie de publicaciones.

ByteDance es el gigante tecnológico chino que es propietario de TikTok, la red social más popular del mundo en la actualidad.

La compañía ha admitido que varios empleados de la red social espiaron a periodistas de la revista Forbes, quienes tenían a su cargo una investigación sobre un presunto vínculo de la rama estadounidense de la empresa con China.

Forbes se encargó de confirmar el asunto revelado en octubre pasado.

Tras el escándalo, la revista dio a conocer que ByteDance despidió al auditor interno y a otros dos trabajadores de su equipo.

SENADO DE EU SE BLINDA ANTE TIKTOK

Apenas la semana pasada, el Senado de Estados Unidos aprobó prohibir la aplicación TikTok en los dispositivos oficiales de los empleados del gobierno federal, si bien la norma deberá ser aprobada en la Cámara de Representantes para convertirse en ley.

La decisión llega después de que varios legisladores, tanto demócratas como republicanos, hayan sugerido que los datos recopilados por la popular aplicación de videos cortos pueden llegar a manos del gobierno chino.

TikTok, que es propiedad de la empresa china ByteDance, ha asegurado en varias ocasiones que no comparte datos de sus usuarios con las autoridades del país asiático.

La norma aprobada hoy por la Cámara Alta impediría la descarga de la aplicación en cualquier dispositivo utilizado con fines laborales por funcionarios del gobierno federal.

Varios estados, como Texas, Alabama o Tennessee, ya han hecho lo propio a nivel estatal, mientras que territorios como Indiana han presentado demandas contra ByteDance por supuestamente permitir el espionaje chino.

En 2019, y como parte de su estrategia de aumento de la presión hacia China, el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio un ultimátum a TikTok para que traspasara sus operaciones a empresas estadounidenses si no quería ser prohibido en el país, algo que, sin embargo, no terminó ocurriendo, y a día de hoy la aplicación sigue siendo propiedad china.

TikTok tiene más de 100 millones de usuarios en Estados Unidos y se ha convertido en poco tiempo en una de las redes sociales más populares del mundo, especialmente entre los adolescentes.