REDES SOCIALES

Mastodon, La red social por la que están dejando Twitter ahora que Elon Musk es el dueño

Mastodon es una red social similar a Twitter, Su uso es gratuito, y los usuarios pueden publican estados de hasta 500 caracteres, ademas de imágenes, videos y audios

La red social por la que están cambiando Twitter
Mastodon.La red social por la que están cambiando TwitterCréditos: Especial
Por
Escrito en MUNDO el

Tras la compra de Twitter por Elon Musk el pasado 27 de octubre, algunos usuarios de ésta red social han expresado su malestar con las posibles consecuencias que el cambio de gestión y dirección de Twitter pueda traer para los usuarios, por lo que estos han empezado a migrar a otras plataformas, entre ellas Mastodon.

Desde la semana pasada, la red social Mastodon ha registrado un incremento exponencial en el número de usuarios que utilizan la plataforma. De acuerdo con la revista estadounidense Wired, cerca de 18 mil personas se inscribieron en la red social Mastodon entre el 20 y 27 de octubre, y hasta el 28 de octubre Mantodon ya contaba con 318 mil 113 usuarios, cifra que sigue en aumento.

El 30 de octubre, tres días después de la compra de Twitter, la cifra de nuevos usuarios de Mastodon registro récord de suscripciones, pues se incrementó por más de 70, 000 nuevas cuentas, solo ese día, así lo informo la plataforma en sus redes sociales.

“Para cualquiera que se pregunte, Mastodon obtuvo más de 70 mil registros solo ayer. ¡Mantengamos el impulso! ¡La "plaza pública" de la web no debe pertenecer a ninguna persona o corporación!”

¿Por qué abandonar Twitter?

En cuanto Elon Musk confirmó la adquisición de Twitter, los cambios en la gestión de la red social no se hicieron esperar, pues de inmediato despidió a los altos mandos directivos que hasta la fecha habían dirigido Twitter.

Otro cambio significativo que Elon Musk anuncio casi de inmediato fue la salida de Twitter de la Bolsa de Valores de Nueva York, con la que la red social dejará de cotizar el 8 de noviembre, como empresa bursátil, y pasara a ser una empresa 100 por 100 privada.

Como empresa privada que no cotiza en bolsa, Twitter tendrá menos obligaciones de facilitar información sobre sus movimientos y desempeño, por lo que será objeto de menor escrutinio por parte de los reguladores jurídicos y financieros.

Pero los cambios que mayor impacto han tenido para sus usuarios son: el anuncio de que habrá una nueva política de moderación de contenidos, además del cambio en la forma para mantener un perfil verificado, pues ahora se tendrá que pagar 8 dólares el equivalente a alrededor de 157.16 pesos mexicanos.

¿Qué es Mastodon?

Mastodon es una red social libre y descentralizada de microblogging, similar a Twitter, que funciona desde octubre del 2016.

Se diferencia de Twitter por ser una federación descentralizada de servidores ejecutando software de código abierto. Sus usuarios están esparcidos en diferentes comunidades autónomas e independientes llamadas "instancias", pero aun así pueden interactuar entre sí.?

Su uso es gratuito, y los usuarios pueden publican estados de hasta 500 caracteres, o bien contenido multimedia como: imágenes, videos y audios, además de poder usar etiquetas y mencionar a otros usuarios.

Al ser autónomas, cada instancia es gestionada por administradores, que suelen ser su mismo creador, quien o quienes deciden las políticas de uso, la gestión de recursos, las cuentas permitidas, y las interacciones con otras instancias principalmente debido a los conflictos culturales que conlleva la libertad de expresión.

VGB