CDMX

Estos son los parques y mercados más peligrosos; están en la CDMX

Conforman parte esencial del paisaje urbano y emocional de la CDMX ya que reflejan su diversidad e historia

La alta afluencia también ha convertido a ciertos puntos en focos de atención debido a la creciente incidencia de robos
La alta afluencia también ha convertido a ciertos puntos en focos de atención debido a la creciente incidencia de robosCréditos: LSR/Cuartoscuro
Escrito en METRÓPOLI el

Los parques y mercados de la Ciudad de México son espacios profundamente emblemáticos porque representan la vida cotidiana, la identidad cultural y el tejido social de la capital. Los parques, como Chapultepec, México o Alameda Central, no solo son pulmones verdes en medio del concreto urbano, sino también puntos de encuentro para la recreación, el descanso y la convivencia familiar. Funcionan como escenarios de expresiones artísticas, ferias culturales y momentos de respiro en una ciudad con ritmo acelerado.

Por su parte, los mercados tradicionales., son mucho más que centros de comercio, son símbolos de tradición, sabor y comunidad. En ellos convergen generaciones de comerciantes y clientes, ofreciendo desde ingredientes típicos hasta artesanías locales. Ambos espacios —parques y mercados— conforman parte esencial del paisaje urbano y emocional de la CDMX, pues reflejan su diversidad, historia y espíritu colectivo. Recientemente se reveló la lista de parques y mercados más peligrosos de CDMX, si quieres saber de cuales se tratan, quédate con nosotros.

Créditos: Cuartoscuro

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Juan Antonio Ferrer, del fracaso del Insabi a embajador en Unesco

¿Cómo se analizaron los parques y mercados mas peligrosos de CDMX?

Contexto: La Ciudad de México alberga algunos de los parques y mercados más representativos del país, espacios que diariamente atraen a miles de personas por su riqueza cultural, gastronómica y social. Sin embargo, la alta afluencia también ha convertido a ciertos puntos en focos de atención debido a la creciente incidencia de robos, lo que ha generado inquietud entre los habitantes y visitantes de la capital.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Precios del petróleo caen más de 6% tras alto al fuego entre Irán e Israel

Recientemente, un usuario en TikTok, @alfonso_arteaga, compartió un análisis basado en datos oficiales proporcionados por la Fiscalía General de Justicia de la CDMX. En su video, el creador de contenido presentó un listado de los lugares con mayor número de denuncias por asalto, recopiladas entre 2024 y los primeros meses de 2025. Estos registros revelan que varias zonas populares y muy concurridas figuran entre las de mayor riesgo, motivando a la ciudadanía a tomar precauciones adicionales al acudir a estos espacios.

Créditos: Cuartoscuro

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: ¿Cómo encontrar vuelos baratos con Volaris o Viva?

¿Cuáles son los parques más peligrosos de CDMX?

A partir de la información obtenida de mapas interactivos sobre incidencia delictiva, se identificó que nueve parques figuran entre los espacios públicos con mayor número de reportes de asalto en la Ciudad de México. De forma contradictoria, estos mismos lugares destacan por su alta afluencia, ya que son algunos de los preferidos tanto por los capitalinos como por los turistas.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Quattro Mori no es trattoria. Es otra cosa.

Estos sitios, que normalmente son asociados con recreación, naturaleza y vida comunitaria, también enfrentan retos en materia de seguridad. La dualidad entre su popularidad y la frecuencia de delitos reportados los convierte en zonas de atención prioritaria para las autoridades, ya que su relevancia cultural y social contrasta con los riesgos que actualmente enfrentan sus visitantes, por lo que los parques mas peligrosos son: 

Créditos: Cuartoscuro
  • Parque de las Américas, Benito Juárez
  • Parque Hundido, Benito Juárez
  • Parque Santa María la Ribera, Cuauhtémoc
  • Parque Juan Palomo Martínez, Tláhuac
  • Parque de los Venados, Benito Juárez
  • Parque Lele, Cuauhtémoc
  • Parque México y Parque España, Cuauhtémoc
  • Jardín del Arte, Cuauhtémoc
  • Alameda Central, Cuauhtémoc

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Caída de inversión gubernamental impacta a constructoras

¿Cuál es el mercado de la CDMX con más de 100 denuncias?

Encabezando la lista de los lugares con mayor número de reportes por asalto se encuentra el Mercado de La Merced, ubicado en pleno Centro Histórico de la Ciudad de México. Este sitio, fundamental para la actividad comercial de la capital, ha registrado más de 100 denuncias relacionadas con robo y violencia. Aunque es un punto vital para la economía y la cultura local, el entorno en materia de seguridad continúa siendo motivo de gran preocupación.

Créditos: Cuartoscuro

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Para atender estas situaciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ha habilitado distintos canales de denuncia. La ciudadanía puede utilizar la plataforma Denuncia Digital, que permite realizar reportes de manera anónima.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

También están disponibles la línea de emergencia 911 y los módulos presenciales del Ministerio Público, donde se brinda atención directa para formalizar las denuncias.

Créditos: Cuartoscuro

LSHV