PROGRAMAS DEL BIENESTAR

Banco del Bienestar alerta de nuevos fraudes que pueden dejarte sin dinero

Las autoridades exhortaron a los beneficiarios a mantenerse informados y a reportar cualquier situación sospechosa relacionada con la entrega de tarjetas o promesas de apoyos económicos

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en METRÓPOLI el

El Banco del Bienestar emitió una alerta dirigida a las y los beneficiarios de programas sociales, como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y las Becas para el Bienestar Benito Juárez, ante el aumento de intentos de fraude relacionados con la supuesta entrega de tarjetas del Gobierno de México.

La advertencia surge luego de que usuarios reportaran mensajes engañosos en los que se les informa falsamente que una tarjeta del bienestar ha sido aprobada, y se les invita a activarla mediante un enlace sospechoso.

Uno de los mensajes detectados incluye el texto “Felicidades. ¡Se ha aprobado una Tarjeta del Bienestar!”, seguido de un botón que indica “Haz clic para activarlo”.

Sin embargo, el mensaje presenta errores ortográficos, como la palabra “Beinestar” en lugar de “Bienestar”, lo que alertó a varios usuarios sobre la posible intención fraudulenta del contenido.

Banco del Bienestar emite recomendaciones 

A través de sus redes sociales oficiales, la institución advirtió que no realiza llamadas, no envía mensajes ni utiliza sitios web externos para ofrecer beneficios sociales, como pensiones o becas.

“No te dejes engañar”, publicó el banco en su cuenta oficial de 'X', donde reiteró que toda la información sobre los programas del Gobierno federal debe consultarse únicamente en canales oficiales.

Las autoridades exhortaron a los beneficiarios a mantenerse informados y a reportar cualquier situación sospechosa relacionada con la entrega de tarjetas o promesas de apoyos económicos.

Robos con programas sociales en Edomex

Contexto: en octubre, tres personas fueron detenidas por policías locales tras ser acusadas de robar cerca de medio millón de pesos a adultas mayores en el municipio de Nezahualcóyotl, en el Estado de México. Los detenidos, en posesión de 33 identificaciones oficiales del  Instituto Nacional Electoral (INE), fueron identificados como Cristian Jonathan "N", Héctor Iván "N" y Mitzy Selene "N".

TAMBIÉN LEE: Alcaldesa de Capulhuac, Selenne “N”, es trasladada al penal de Santiaguito

TAMBIÉN LEE: Mujer intenta ingresar “paquete especial” al Reclusorio Norte

El comandante Vicente Ramírez García, titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana municipal, informó que los sospechosos se hacían pasar por trabajadores del Ayuntamiento para recabar datos de las víctimas, vaciar sus cuentas bancarias y robar su dinero.

Foto: Cuartoscuro

Ramírez García explicó que los dos hombres y la mujer se hacían pasar por colaboradores del área de programas sociales, acercándose a personas adultas mayores en condiciones vulnerables con despensas apócrifas, haciéndoles creer que serían beneficiarios de estos programas. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

De acuerdo con las denuncias, los delincuentes les exigían sus datos personales y, una vez obtenidos, vaciaban sus cuentas bancarias mediante la aplicación de Banco Azteca, realizando diversas transferencias a otras cuentas y préstamos.

“Se acercaban a personas adultas mayores en condición vulnerable mediante una despensa apócrifa, haciéndoles creer que los harán beneficiarios de este programa social".

gph