ELECCIÓN CDMX 2024: ALCALDÍA AZCAPOTZALCO

No puede reprobar alguien que tiene tantos logros en Azcapotzalco.- Margarita Saldaña

En entrevista con La Silla Rota, la aspirante a reelegirse como alcaldesa en Azcapotzalco dice que tres años son pocos para terminar las obras y por ello busca la reelección; adelanta que reconocería el triunfo de Morena si la votación no le favorece.

Escrito en METRÓPOLI el

La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, aspirante a la reelección por la coalición Fuerza y Corazón por México dice estar convencida de volver a ganar la alcaldía que por tres años ha encabezado y lo dice convencida de que no puede reprobar, en la evaluación de la ciudadanía, quien ha logrado transformar la demarcación en varios rubros.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

En entrevista con La Silla Rota, Margarita Saldaña responde al cuestionamiento respecto a qué calificación se pondría ella misma como responsable de la administración en Azcapotzalco. En principio dice que le cuesta trabajo autoevaluarse, pero si se trata de ponerse en la balanza se pondría una calificación aprobatoria.

“No puede estar reprobada un gobernante que cuando llegó tenía 70% de la alcaldía sin luz y que hoy tenemos 100% de luz LED en toda la alcaldía y vamos por un segundo proyecto que son las luminarias peatonales”.

“No puede estar reprobada una alcaldesa a la que los papás nos dicen ‘Llevaba diez o 15 años tramitando el arco techo en la escuela de mi hijo y hoy resulta que viene usted y ya lo pone’. Llevamos hoy el 50%, o sea 198 escuelas, cuando llegue ellos hicieron 20 arco techos, yo en tres años hago 81. Creo que no puede ser reprobada una persona que hace eso”.

No son suficientes tres años para concluir obras: Saldaña

Saldaña, quien busca la reelección en la Alcaldía de Azcapotzalco con el respaldo del PRI, PAN, PRD, enfatizó la importancia de su continuidad en el cargo para consolidar proyectos y llevar a cabo nuevas iniciativas que beneficien a los habitantes de la demarcación.

-¿Por qué quiere Margarita Saldaña reelegirse?

“Nuestros gobiernos duran tres años, en realidad duran como dos y ahora que empezaron las campañas desde hace seis meses todo mundo nos decía que ya nos íbamos. Es muy poco el tiempo que se tiene para poder consolidar proyectos y que estos puedan vivir. ¿A qué me refiero con vivir? Pues que llegue alguien y los quite de un plumazo, porque ‘no era mi proyecto, porque no me interesaba’, porque precisamente era de otro partido o lo que sea.

“Y en ese sentido siento que hemos estado trabajando bien por la Alcaldía, pero que todavía nos hacen falta algunos proyectos. Algunos que están iniciados, que van caminando y otros que podríamos trabajar para empezar a realizarlos”.

Uno de esos proyectos, dice, es terminar de dotar de patrullas a todas las colonias de Azcapotzalco. “Creo que podemos tener el sueño de todos, es tener una patrulla mínimo por colonia, por lo menos. Creo que lo podemos tener porque sé cómo se trata el presupuesto, sé lo que tenemos hoy, sé cómo lo podemos invertir.

Incluso, explica que cuando llegó al frente de la Alcaldía recibió solo tres patrullas para toda la demarcación y que ahora que busca reelegirse ya cuenta con 16 vehículos para la labor de vigilancia. Su meta de ganar la elección, insiste, es dotar a cada colonia de Azcapotzalco con una patrulla.

No obstante, Margarita Saldaña reconoció que aún existen desafíos pendientes, como la mejora de los parques públicos, la infraestructura de la red sanitaria y la pavimentación de calles. También mencionó la necesidad de concientizar a la población sobre el cuidado del entorno urbano y la importancia de mantener limpias las calles y banquetas.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Ante las críticas y cuestionamientos sobre su gestión, Saldaña defendió su trayectoria y resaltó su capacidad para trabajar con diferentes actores políticos, incluidos aquellos de partidos opositores. Subrayó su compromiso con la ciudadanía y su disposición para escuchar y atender las necesidades de los habitantes de Azcapotzalco.

-¿Estarías dispuesta a reconocer una derrota frente a Nancy Núñez, candidata de Morena, en caso de que el voto le favoreciera a ella?

Creo que siempre he sido una persona que cuando nos toca perder lo aceptamos y lo reconocemos. Y cuando nos toca ganar lo peleamos como se debe de pelear, si es que este se tuviera que pelear. Esta es la cuarta vez que iría para la alcaldía, nos ha tocado perder y no hemos hecho mayor aspaviento cuando es evidente el triunfo. Lo que sí te puedo decir es no vamos a perder.