METROBÚS

Metrobús CDMX: motociclista invade carril y provoca caos en la Línea 1

De acuerdo con los reportes, la pareja de motociclistas invadió el carril del Metrobús lo que provocó un choque a la altura del paradero Indios Verdes

La sanción económica por invadir el carril del Metrobús va de los 4,149 a los 6,224 pesos, según información del sistema de Transporte Metrobús
La sanción económica por invadir el carril del Metrobús va de los 4,149 a los 6,224 pesos, según información del sistema de Transporte MetrobúsCréditos: Cuartoscuro
Escrito en METRÓPOLI el

Un motociclista y su acompañante resultaron lesionados luego de invadir el carril confiado destinado al Metrobús, el accidente se registra en la Línea 1a la altura del paradero Indios Verdes lo que ha provocado un caos vial en Avenida Insurgentes en la zona se encuentra personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México para agilizar la vialidad.

De acuerdo con los reportes, la pareja de motociclistas invadió el carril del Metrobús lo que provocó un choque, derivado de ello la acompañante del motociclista tuvo que ser trasladada al hospital del IMSS, Magdalena de las Salinas para su atención médica, mientras que el piloto de la moto se encuentra detenido por parte de elementos de la SSC-CDMX.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

A pesar de las señalizaciones, los operativos y otros sistemas para inhibir la intromisión de automovilistas al carril exclusivo del Metrobús, las invasiones son constantes y en aumento.

Motos, autos y ciclistas, los invasores del carril del Metrobús

Tan sólo durante el 2023 un total de 206 mil 612 personas fueron multadas por haber manejado por el carril exclusivo del Metrobús, lo anterior según datos de la Dirección General de Aplicación de Normatividad de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Estas representan un aumento del 76.8 por ciento comparado con las registrada en 2022, con un total de 116 mil 798.

Los datos arrojados durante el año anterior, y obtenidos mediante una solicitud de información, reflejan el número de personas que fueron infraccionadas por manejar un vehículo por alguno de los confinados del Sistema de Transporte Metrobús.

Fue durante febrero y junio de 2023 que se registraron el mayor número de infractores por invadir el carril, con 43 mil 978 y 54 mil 010 respectivamente. Caso contrario con los meses de septiembre, noviembre y diciembre, que muestran las cifras más bajas de todo el 2023, con 3 mil 438, mil 40 y 366 respectivamente, según la información emitida por la Subsecretaría de Control de Tránsito.

La sanción económica por invadir el carril del Metrobús va de los 4,149 a los 6,224 pesos, según información del sistema de Transporte Metrobús.

Operativos, arcos de infracción, radares móviles y cámaras de autobuses

Personal del Sistema de Transporte Metrobús de la mano de policías de la SSC realizan operativos en puntos estratégicos para inhibir y sancionar a automovilistas y motociclistas que invadan el paso del convoy.

Además de estos operativos, se han implementado arcos de infracción, radares móviles, cámaras de autobuses, para agilizar los traslados del Metrobús y evitar accidentes viales.

El aumento de infracciones en un 76.8 por ciento de 2022 a 2023 representan 89 mil 814 casos más, en un comparativo de las 206 mil 612 multas registradas durante el año pasado y las 116 mil 798 del año antepasado. 

En 2022 los meses con mayor número de infracciones levantadas a invasores del carril del Metrobús fueron marzo, abril y junio, con totales de 23 mil 808, 11 mil 432 y 20, 446 respectivamente.


 
Mientras que los meses del 2022 con un menor número de multas fueron agosto, noviembre y diciembre con cifras de 3 mil 046, 4 mil 897 y 5 mil 748 respectivamente.
 
El artículo 11 del Reglamento de Tránsito señala en su fracción X que quienes invadan los carriles exclusivos para el transporte público “serán sancionados con una multa equivalente a 40, 50 o 60 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente y seis puntos a la licencia para conducir o en caso de infracciones captadas a través de sistemas tecnológicos se sancionará con un punto a la matrícula vehicular”.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS