15 DE SEPTIEMBRE

15 de septiembre: Que Si y que No puedes llevar al Zócalo para el Grito de Independencia

Las secretarías de Gobierno (SECGOB) y de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) compartieron una serie de recomendaciones para garantizar el disfrute y seguridad de todas y todos los asistentes al Zócalo

Grito de Independencia: Que Si y que No puedes llevar si vas a ir al Zócalo
Grito de Independencia: Que Si y que No puedes llevar si vas a ir al ZócaloCréditos: Especial
Escrito en METRÓPOLI el

La noche de este viernes 15 de septiembre se llevará a cabo el tradicional grito de Independencia en el Zócalo de la Ciudad de México, además Grupo Frontera ofrecerá un concierto totalmente gratuito para amenizar el ambiente de los miles de personas que densidad acudir a este magno evento que año con año se realiza en conmemoración de la Independencia de México.

TAMBIÉN LEE: Fiestas patrias: El cambio que sufren los semáforos de la CDMX por el 15 y 16 de septiembre

Sin embargo, debido a que en el Zócalo va a ver una gran aglomeración de personas, conviene tomar medidas de seguridad para que la fiesta patria no se vulva un evento desagradable en nuestras vidas. Con ese propósito, las secretarías de Gobierno (SECGOB) y de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) compartieron una serie de recomendaciones para garantizar el disfrute y seguridad de todas y todos los asistentes.

La primera recomendación que emite el gobierno para acudir al Zócalo capitalino este viernes 15 de septiembre es anticipar la llegada, para lo que recuerda que el espectáculo iniciará a las 19:00 horas. También recomienda acudir vistiendo ropa y calzado cómodo, así como evitar el uso de mochilas u objetos pesados que puedan ocasionar accidentes.

Otro factor al que debes presar a tención es a los puntos de acceso y filtros de seguridad, pues las autoridades señalaron que no se permitirá el ingreso de rayos láser, drones, vasos o botellas de vidrio, latas, hieleras, pirotecnia, objetos punzocortantes o aerosoles.

Para las familias que acudan al Zócalo se recomienda prestar especial atención a menores de edad, adultos mayores y personas con alguna discapacidad, durante y después del evento para prevenir accidentes o extravíos, y fijar un punto de reunión familiar en caso de separarse del grupo.

Para poder recibir mejor atención en caso de situaciones inesperadas se recomienda portar una tarjeta de seguridad o identificación en la que se incluya: nombre, tipo de sangre, número telefónico, y si se padecen alergias o se consumen medicamentos especializados.

Ubica vías de evacuación y puestos de atención médica; identificar a los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la SGIRPC desplegados en la zona, y seguir indicaciones en caso de emergencia.

Por último, es recomendable que antes de salir de casa rumbo al Zócalo cheques el pronóstico del tiempo para estar preparado en caso de que llueva y no te falte un impermeable o un paraguas.

Las autoridades piden a los asistentes al grito de Independencia que eviten arrojar su basura en las calles y reportar cualquier incidente en los puestos de mando o módulos identificados.

El Gobierno de la Ciudad de México desplegará el 15 y 16 de septiembre a cerca de 2 mil servidores públicos y 5 mil 500 policías en el Centro Histórico para garantizar que las ceremonias del Grito de Independencias y el Desfile Militar se desarrollen en un ambiente festivo y de paz.

VGB