TRAJINERAS DE XOCHIMILCO

¿Se puede tomar alcohol o no en las Trajineras de Xochimilco?

Es importante saber que la alcaldía Xochimilco establece un límite a la venta de bebidas alcohólicas en el lugar

Si eres de los que visita los embarcaderos por primera vez esta información es para ti.Créditos: ESPECIAL
Escrito en METRÓPOLI el

Debido a la venta ilimitada de bebidas alcohólicas en los embarcaderos de Xochimilco en los último meses circularon algunos videos en redes sociales en donde se desataban peleas campales, en muchas ocasiones provocadas por el consumo excesivo de bebidas alcohólicas.

Debido a esta situación, autoridades tanto capitalinas como de la misma alcaldía Xochimilco puso el ojo en este tipo de comercio, lo que ha causado confusión entre las personas que desean visitar este lugar lleno de tradiciones dentro de la Ciudad de México.

Es por esta razón que antes de visitar este espacio cultural e histórico de la CDMX y pensar en 'echarte una chelita' en los embarcaderos, deberás estar bien informado sobre si se puede o no consumir bebidas alcohólicas en las trajineras de Xochimilco.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Estos son los NUEVOS precios para que te puedas subir a las Trajineras de Xochimilco

¿Se puede tomar en las trajineras de Xochimilco?

Es importante mencionar que a pesar de las restricciones que autoridades han impuesto en este ligar para evitar abusos de cualquier tipo, al alquilar y pagar el costo de una trajinera adquieres el derecho para ingerir tanto alimentos como bebidas e incluso alcohólicas dentro de las trajineras de Xochimilco sin ningún costo extra.

Si bien, esto SI esta permitido, vale la pena resaltar que desde el pasado 2019 el gobierno de la CDMX impuso algunas medidas regulatorias para el consumo de bebidas alcohólicas, esto con el fin de minimizar los riesgos en el lugar ante la ingesta de bebidas alcohólicas.

Algunos de los ajustes más importantes que se aplicaron al reglamento de Xochimilco con respecto a la venta de bebidas alcohólicas en el lugar son los siguientes:

  1. Tres cervezas por persona.
  2. Una botella o litro de alcohol.
  3. Se prohíbe la venta de micheladas, con el fin de evitar un consumo excesivo dentro de las unidades.
  4. Una botella de alcohol de litro.
  5. Prohibición de bocinas o plantas de luz.

Sin embargo a la misma vez, autoridades de la demarcación también impartieron cursos de primeros auxilios a los prestadores de servicios en dichos segmentos, quienes deberían contar con una certificación en estos rubros para poder otorgar sus servicios a los visitantes del lugar.

AJA