MICROSISMO

¿Dónde exactamente ocurrió el microsismo de este viernes 2 de junio?

El Servicio Sismologico Nacional indicó que el microsismo tuvo una intensidad de 2.3 grados Richter

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en METRÓPOLI el

Un microsismo sorprendió a los habitantes de la Ciudad de México la noche de este viernes 2 de junio. De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, el sismo se registró en la alcaldía Coyoacán y usuarios en redes sociales señalaron que fue preceptible en varias zonas del poniente de la capital. 

El Servicio Sismologico Nacional indicó que el sismo fue de 2.3 grados Richter, al noroeste de Coyoacán, con una profundidad de 1 kilómetro y ocurrió exactamente a las 19:12 horas de la noche de este viernes. 

De acuerdo con SkyAlert, el epicentro fue cercano al cruce de Insurgentes y Mixcoac. Añadió que hasta ahora han ocurrido 27 réplicas del sismo del 10 de mayo, que tuvo una magnitud de 3 grados. 

¿Por qué no suena la alerta sísmica con los microsismos en CDMX? 

Ante la duda de por qué no sonó la alerta sísmica por el microsismo en Magdalena Contreras ni con otros microsismos anteriores registrados en Coyoacán, Álvaro Obregón y Benito Juárez, la respuesta es porque el epicentro fue en la Ciudad de México. 

La plataforma Safe Live Alert explicó que la alerta sísmica no sonó anoche porque se trató de un temblor local, es decir, con epicentro en la Ciudad de México. Esto se debe a que no hay sensores del Sistema de Alerta Sísmica en la Ciudad de México, aunque de acuerdo con SASSLA, no son necesarios, ya que aunque hubiera sensores, el tiempo que daría a la población para salir de sus hogares ería básicamente nulo, pues el terremoto ocurre debajo de nosotros. 

"Si no hay distancia, no hay anticipación. Las ondas sísmicas se propagan a una velocidad superior a los 8 kilómetros por segundo. No es que el sistema no funcione, es que es imposible alertar un sismo local", señaló. 

Asimismo, recordó que "los sismos fuertes que generan daños en la capital, ocurren principalmente en las costas", es por eso que los sensores de la alerta sísmica se encuentran ubicados en esas zonas de la República. 

MRV