ALERTA SÍSMICA

¿Superman es el responsable de la alerta sísmica?

La alerta sísmica es uno de los sonidos característicos de México y fue creada en 1993 en el el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico

Luego del devastador sismo de 1985, el Cires decidió que era necesario crear una alerta sísmica original
Poco se sabe del hombre que prestó su voz al sonido de la alerta sísmica.Luego del devastador sismo de 1985, el Cires decidió que era necesario crear una alerta sísmica original
Escrito en METRÓPOLI el

El sonido que emite la alerta sísmica cuando se presenta algún movimiento telúrico de considerable magnitud es algo que despierta la inquietud y el miedo en gran parte de la población por que esta avisa que se va a presentar un sismo, y es por esta razón que se ha vuelto un sonido característico de la Ciudad de México.

Sin embargo, a pesar de escucharla varias veces al año los mexicanos nos preguntamos poco sobre el origen de esta, y mucho menos de la voz que se escucha cuando esta se activa.

Es por eso que vale la pena recordar que la alerta sísmica fue creada poco después del devastador sismo de 1985, para ser más exactos en el año de 1993 por el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (Cires).

Si bien, el sonido que esta emitiría estaba pensado para que fuera original y difícilmente reproducible, el mismo Cires decidió convocar a uno de los locutores más famosos del país para dar voz a la alarma.

¿Qué tiene que ver el personaje de Supermán con la alerta sísmica?

Vale la pena resaltar que la voz que dio vida al doblaje de este famoso personaje es la misma que se puede escuchar en la alerta sísmica, y el dueño de esta voz tan original es el locutor Manuel de la Llata.

De la Llata es un locutor mexicano originario de Querétaro, el cual tuvo una interesante carrera en el mundo del doblaje participando en algunas películas como el “El planeta de los simios” y Superman o Clark Kent dándole su voz a este personaje; así como también fue uno de los locutores principales de la Asociación de Radio del Valle de México lo que le valió ser considerado el locutor perfecto para darle voz a la alerta sísmica. sin necesidad de enfrentarse a un casting.

Es así como Superman es la voz oficial de la tan temida alerta sísmica en la Ciudad la México, la cual, vale la pena señalar sonó hace apenas un par de días debido a un sismo que sacudió a la capital del país.

¿Por qué la alerta sísmica no suena en todos los altavoces?

Juan Manuel García Ortegón, coordinador general del C5 de la Ciudad de México detalló que algunos postes con altavoces no suenan con la alerta sísmica porque no están destinados para ello.

En ese sentido, especificó que solo los postes del C5 que miden 9 metros de altura son los que se habilitaron para sonar; otros son los “tótems de mi calle”, que aunque tienen altavoces nunca suenan la alerta sísmica.

Otras de las razones por las que la alerta sísmica no suena en algunos postes sí habilitados para ello han sido ya reportados por las autoridades, como falla eléctrica o falla en enlace con la central del C5.

AJA