CONGRESO CDMX

Advierte PAN en el Congreso: no habrá extraordinario para ratificar a Godoy

La primera sesión del Congreso de la Ciudad de México esta programada para el 10 de enero de 2024, un día después de la fecha límite para ratificar a la fiscal

Créditos: Especial
Escrito en METRÓPOLI el

El diputado del PAN en el Congreso local, Aníbal Cañez Morales, afirmó que no habrá periodo extraordinario para ratificar a la fiscal general de justicia capitalina, Ernestina Godoy. La razón es que quien puede convocar a un periodo extraordinario es la Comisión Permanente, que se reunirá hasta el 10 de enero, y la fecha límite para ratificar a Ernestina Godoy es el 9 de enero de 2024.

“No hay forma legal de que se nos pueda convocar a las y los diputados para discutir un dictamen que se quedó eliminado porque así lo decidió la mayoría de Morena”, aseguró.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

El legislador dijo que lo dicho por la coordinadora de Morena, Martha Ávila de que la Junta de Coordinación Política -que ella encabeza- puede convocar al periodo extraordinario, es falso.

“Hacemos un llamado a la coordinadora de Morena, Martha Ávila, para que se comporte con seriedad y no busque engañar a las capitalinas y capitalinos, la Ley Orgánica y el Reglamento del Congreso, son específicos, para poder convocar a un Periodo Extraordinario de Sesiones, este debe ser avalado por la Comisión Permanente, la cual aún no comienza”, precisó el diputado, integrante  de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia.

“El proceso de ratificación ya concluyó y Morena no la ratificó, fue el gobierno mismo quien aceptó su derrota aquella tarde larga de discusión del dictamen, no traen los votos y la oposición doblegó al oficialismo”, expresó Cañez Morales.

Agregó que la primera sesión a la cual está convocada la Permanente, es el día 10 de enero.

Independientemente de que, a través de alguna artimaña busquen convocar a Sesión Extraordinaria, el resultado será el mismo, la oposición votará en contra y Ernestina Godoy no será ratificada como fiscal en la Ciudad de México.

PUEDES LEER: Ernestina Godoy: los enredos de una fiscal para su ratificación en el Congreso CDMX

El pasado 13 de diciembre el dictamen elaborado por la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para la ratificación de la fiscal Ernestina Godoy fue presentado pero apenas discutido, pues sólo legisladores del grupo parlamentario de Morena y sus aliados hablaron a favor, mientras que los que estaban en contra, panistas, priistas, perredistas y los de la asociación parlamentaria Ciudadana no hablaron en contra, pues solo esperaban la votación, sabedores que Morena y sus aliados no contaban con los votos necesarios, 44 de 66, para ratificar a la funcionaria.

Pero ante el alargamiento de la sesión se aplicó el reglamento y a las 17:00 hora en el Pleno sobre si debía seguir la discusión. y ganaron los votos a favor de que no.

Posteriormente, los integrantes de la Conferencia -que deciden los temas del Orden del día- se reunieron para decidir los temas de la última sesión del año, la del 15 de diciembre, y ante la urgencia de aprobar el presupuesto, la ratificación quedó fuera.

Ante eso, el único escenario es un extraordinario. La fecha para aprobar el dictamen vence el 9 de enero, ya que el 10 concluye el periodo para el que fue elegida Ernestina Godoy como fiscal en 2019.