CDMX

Activan doble alerta por frío en CDMX: Estas alcaldías serán las más afectadas este 12 de diciembre

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil recomendó a la población usar al menos tres capas de ropa, usar crema para proteger e hidratar la piel contra el frío y evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura

Estas alcaldías serán las más afectadas este 12 de diciembre
Estas alcaldías serán las más afectadas este 12 de diciembreCréditos: Especial
Escrito en METRÓPOLI el

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), del Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), informó que activó por primera vez la Alerta Amarilla y Naranja para toda la Ciudad de México, por lo que llamó a la capital a prepararse para enfrentar un marcado descenso de temperaturas durante el amanecer del 12 de diciembre.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO 

En una tarjeta informativa, la dependencia capitalina detalló que la Alerta Amarilla se activó para las alcaldías Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa y Venustiano Carranza.

En dichas demarcaciones se pronostican temperaturas de entre 4 y 6° C, se prevé que el periodo con más frío se presente entre las 00:00 y las 07:00 horas.

¿En qué alcaldías se activó la Alerta Naranja?

De acuerdo con el organismo, la Alerta Naranja contempla temperaturas de entre 1 y 3° C. Las alcaldías previstas en la lista de Protección Civil son la siguientes:

  • Álvaro Obregón
  • Benito Juárez
  • Coyoacán
  • Cuajimalpa
  • Magdalena Contreras
  • Miguel Hidalgo
  • Milpa Alta
  • Tláhuac
  • Tlalpan
  • Xochimilco

La alerta naranja se activa cuando se pronostican temperaturas de entre uno a 3 grados centígrados. La SGIRPC advirtió que el termómetro podría bajar de esa manera entre las 00:00 y 7:00 horas de este martes.

¿Cuáles son las recomendaciones?

La dependencia recomendó a la población usar al menos tres capas de ropa, usar crema para proteger e hidratar la piel contra el frío y evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura. 

Otros consejos de la SGIRPC son:

  • Ingerir agua de manera constante.
  • Comer frutas y verduras con vitaminas A y C.
  • Evitar cambios bruscos de temperatura.
  • Vacunarse contra la influenza.

"Además, lavarse las manos con frecuencia o usar gel antibacterial; en caso de presentar algún malestar, acudir al centro de salud más cercano y vacunarse contra la influenza. Si usas calentadores y/o chimeneas, mantener una ventilación adecuada", señaló en un comunicado. 

Esta es la razón por la que hará tanto frío en la CDMX

Las bajas temperaturas en la capital del país se deben al Frente Frío 16 que trae consigo una masa de aire ártico que propiciará un ambiente frío a muy frío en las mañanas y en las noches para entidades del centro de México, explicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La dependencia también advirtió sobre la posibilidad de caída de nieve o aguanieve en cimas de montañas como el Nevado de Toluca o volcanes como el Popocatépetl en las próximas horas.

Aunque, el amanecer será gélido para las 16 alcaldías de la Ciudad de México, el SMN explicó que la masa de aire frío asociada con el Frente Frío 16 irá modificando “sus características térmicas” en el transcurso del martes 12 de diciembre, por lo que se espera que la temperatura irá aumentando gradualmente.

“Sin embargo, se mantendrá el ambiente matutino y nocturno frío a muy frío con heladas durante la madrugada sobre entidades del noroeste, norte, noreste, centro, oriente y sureste del país”, aclaró.