ESCASEZ DE AGUA

"Ahorita no ha faltado el agua, pero sale sucia", vecina de Iztacalco

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México, la Comisión Nacional del Agua y la Comisión de Aguas del Estado de México acordaron reducir el suministro del líquido 9.2 metros cúbicos por segundo, ante una baja en el Cutzamala; la medida busca evitar que los niveles del Cutzamala sean críticos

La vecina de Iztacalco ha aprendido a vivir con un sumisnitro de agua contaminado, pero no en ceros
La vecina de Iztacalco ha aprendido a vivir con un sumisnitro de agua contaminado, pero no en cerosCréditos: Fabián Evaristo
Escrito en METRÓPOLI el

Gastos cada 3 meses para lavar la cisterna y tinacos, filtros para purificar y a veces hasta pipas para abastecer; es parte de lo que la señora Blanca y su familia usan de apoyo ante la inminente disminución en el abasto del agua, anunciado el fin de semana.

"No sabemos qué está sucediendo porque ahorita no ha faltado el agua, pero nos está llegando muy sucia", dice la vecina de la Nueva Santa Anita, colonia donde hace algunos meses, los vecinos denunciaron la sobreexplotación de un pozo de agua potable, el cual resguardaron hasta llegar a un acuerdo con autoridades.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP EN ESTA LIGA

"Tomamos medidas, por ejemplo, lo que hago entre semana es lavar todo para no tener pendiente el sábado y domingo que cae menos agua", dice la vecina del pozo desde hace más de 40 años.

Además de planear los días que lavará la ropa y otros enseres, el ama de casa compró filtros para purificar el agua que llega a su casa, debido a que desde hace unos meses, ha llegado contaminada.

"¡Poniendo filtro! No hay mas, no queda de otra. Aquí abajo en la entrada de la casa hay uno", explica.

Créditos: Fabián Evaristo

Otro gasto que la familia de la alcaldía Iztacalco, una de las que autoridades mencionaron sería afectadas por la reducción en el abasto de agua anunciado, es el de pagar la limpieza de sus cisterna y tinacos, ya que los adultos mayores de la casa ya no pueden hacer esa labor.

"Pues los mandamos lavar como cada tres meses, porque es un batallar con el agua sucia, hay que esperar a que se asiente la tierra, incluso mi medidor del agua ya no sirve, creo que está tapado", asegura la señora Blanca.

"Yo creo que pagamos más de limpieza que de agua", sostiene.

El pozo Nueva Santa Anita del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) fue motivo de discordia entre vecinos y autoridades hace unos meses.

Los colonos de la Nueva Santa Anita tomaron el pozo de la colonia porque denunciaron la sobreexplotación y venta de agua para otros puntos de la Ciudad de México.

La vecina sostiene que luego del arreglo con autoridades, el agua que llega por la tubería comenzó a salir sucia.

"No va haber agua y la que va a llegar va estar sucia ¡Pues cómo!", dice.

Créditos: Fabián Evaristo

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México, la Comisión Nacional del Agua y la Comisión de Aguas del Estado de México acordaron reducir el suministro del líquido 9.2 metros cúbicos por segundo, ante una baja en el Cutzamala. La medida busca racionar el líquido y evitar que los niveles del Sistema Cutzamala sean críticos, anunciaron el pasado fin de semana.

La vecina de Iztacalco ha aprendido a vivir con un sumisnitro de agua contaminado, pero no en ceros.

"Ya cuando le subo el agua al tinaco me espero unas tres horas a que se asiente para lavar la ropa blanca, así le hacemos. Pero sí está llegando menos y sucia".

Créditos: Fabián Evaristo