BLOQUEO CARRETERO

Pobladores de Jilotepec exigen atención al incendio de su manantial; bloquean autopista

De acuerdo con el gobierno municipal de Soyaniquilpan, desde el mismo sábado se comunicaron con personal de Pemex y dieron aviso a la Guardia Nacional

El gobierno de esa comunidad pidió a la población que evite consumir el agua del manantial de Mexicaltongo
El fuego continúa, aún después de 48 horas.. El gobierno de esa comunidad pidió a la población que evite consumir el agua del manantial de MexicaltongoCréditos: Carlos Medellin
Escrito en METRÓPOLI el

Jilotepec, Méx.- Vecinos de Jilotepec y Soyaniquilpan retiraron el bloqueo que realizaban en la autopista México-Querétaro, en el kilómetro 98, luego de dialogar con autoridades locales y personal de Pemex quienes ya se trasladaron al manantial de Mexicaltongo, con el fin de atender el problema de contaminación por combustible que desde el sábado 31 de diciembre mantienen un fuego constante.

El presidente municipal de Jilotepec, Rodolfo Noguez, informó que luego de una reunión realizada con personal de Pemex acordaron que técnicos de esa institución acudan a revisar el Mexicaltongo para buscar una solución al problema que originó el incendio del manantial, hecho que motivo a los pobladores a bloquear esta tarde la carretera México-Querétaro a la altura del kilómetro 98. Dijo que en breve se retiraran los manifestantes al encontrar respuesta a su demanda.

Las causas del bloqueo 

Debido a que el anterior 31 de diciembre de 2022 se originó un incendio en un manantial que abastece de agua a 4 comunidades de este municipio y de Soyaniquilpan, el cual no ha sido atendido por Pemex y Protección Civil, unos 150 pobladores esta tarde realizan un bloqueo de la carretera 57 México-Querétaro en el sentido a la CDMX, como medida de presión para que se les atienda en su petición de apoyo. 

El sábado anterior por la tarde se registró una explosión e incendio del manantial natural que se encuentra en un paraje denominado Mexicaltongo, límites de Soyaniquilpan y Jilotepec al norte del Estado de México. 

De acuerdo con el gobierno municipal de Soyaniquilpan, desde el mismo sábado se comunicaron con personal de Pemex y dieron aviso a la Guardia Nacional, sin embargo, no llegó nadie a atender el problema, se trata de la contaminación con combustible del agua del manantial que abastece a 4 comunidades de ambos municipios. 

Explica el gobierno local que posiblemente se trate de una fuga de un ducto de combustible de Pemex y que esta contaminando el manantial, cuyo fluido pasa por territorio de Soyaniquilpan.

Con base en lo anterior el gobierno de esa comunidad pidió a la población que evite consumir el agua del manantial de Mexicaltongo, debido a que se encuentra contaminada por el hidrocarburo, cuyo origen desconocen.  

El fuego continúa, aún después de 48 horas, por eso es que los pobladores decidieron bloquear la autopista México-Querétaro a la altura de Jilotepec, a fin de que las autoridades de Pemex y Guardia Nacional atiendan esa filtración de combustible que causo el incendio y contaminación de su manantial.

Los pobladores de Mexicaltongo colocaron piedras y llantas en los 4 carriles de la autopista, en el sentido a la Ciudad de México y de manera intermitente bloquean también el sentido a Querétaro, piden ayuda para apagar el incendio en el manantial que se encuentra en llamas debido a una fuga de los ductos de Pemex. 

José Velázquez, vecino de la comunidad refirió que ya se quemaron los árboles, el agua contaminada sigue corriendo y ya llega hasta Tula de Allende, Hidalgo.

“Pemex no da respuesta y el manantial esta en llamas desde la madrugada del sábado y continúa así hoy”. 

Los manifestantes exigen la presencia de directivos de Pemex y de la Guardia Nacional a fin de que atiendan el problema, que amenaza con general una debacle ambiental en toda la región de ambos municipios y que podría afectar Tula, en el vecino estado de Hidalgo.