CDMX PROMOTORES CULTURALES

Conoce los resultados de la convocatoria Promotoras y Promotores culturales CDMX 2023

En caso de ser uno de los seleccionados, serás notificado para saber dónde y cuándo tendrás que presentarte para seguir con el proceso de inscripción

Créditos: Especial
Escrito en METRÓPOLI el

La Secretaría de Cultura del gobierno de la Ciudad de México dio a conocer este lunes los resultados de la convocatoria del programa “Promotoras y Promotores para el Bienestar Cultural de la Ciudad de México 2023”.

En este sentido, para conocer si fuste seleccionado para ser parte de los promotores culturales de la CDMX 2023, para lo cual debes seguir los siguientes pasos:

  1. Dar clic en este enlace
  2. Una vez que ingresaste al portal de la Secretaría de Cultura capitalina, ve a la sección “Conoce los resultados de la Convocatoria”
  3. Una vez que te abrió una pestaña nueva busca tu número de folio que te asignaron cuando realizaste tu registro
  • Para poder encontrarlo más rápido y fácil activa la opción “buscar” al presionar al mismo tiempo las teclas “Ctrl+F” si tu computadora es Windows o si tu computadora es Mac, debes pulsar al mismo tiempo las teclas “comand+F”
  • Si estás desde tu celular toca los tres puntos alineados de forma vertical que se localizan en la parte superior derecha de la pantalla y después selecciona la opción “buscar”, la cual también puede aparecer con una figura de lupa

En caso de ser uno de los seleccionados, serás notificado para saber dónde y cuándo tendrás que presentarte para seguir con el proceso de inscripción, así como saber tus funciones y el método de pago.

Foto Ilustrativa CDMX (Cuartoscuro)

¿Cuánto les pagan a los promotores de cultura de la CDMX?

Según los datos del gobierno, los ingresos mensuales de los promotores culturales dela CDMX varían y dependen de la modalidad en la que se realizó el registro con base en lo siguiente:

  • Promotores culturales: recibirán 9 mil pesos.
  • Coordinadores A: recibirán apoyo será de 18 mil pesos
  • Coordinadores B: se les entregarán 15 mil pesos al mes
  • Coordinadores C: recibirán 12 mil 35 pesos mensuales

¿Qué es el programa Promotoras y Promotores para el Bienestar Cultural de la Ciudad de México 2023?

El programa inició en 2019 y fue la primera vez en que se implementó un programa de esta naturaleza en la Secretaría de Cultura capitalina. Propone ayudar a garantizar el derecho de acceso a la cultura al facilitar a la población el acceso a servicios culturales diferentes, de calidad y que respondan a los intereses comunitarios.

Foto: Gobierno CDMX

En este sentido, el gobierno capitalino requirió la participación de 856 personas que resultaron beneficiarias facilitadoras de servicios, las cuales se posicionan en las siguientes categorías:

  • Coordinadora o Coordinador “A”,
  • Coordinadora o Coordinador “B”
  • Coordinadora o Coordinador “C”
  • Promotora o Promotor Cultural

BV