PROPINA

¿Dejar propina es obligatorio? Esto dice la Profeco luego del caso de “La Polar”

La Profeco dio a conocer los lineamientos y recomendaciones sobre el uso de la propina en restaurantes, bares, cantinas y antros

Escrito en METRÓPOLI el

La muerte de una persona tras ser agredida en el interior del restaurante bar “La Polar”, en la colonia San Rafael de la Ciudad de México (CDMX), por presuntamente negarse a pagar la cantidad de propina que le exigieron los meseros, volvió a abrir el debate sobre esta práctica indebida en los establecimientos.

Luego que meseros, personal administrativo y de seguridad de La Polar presuntamente asesinaron a "Toño"  Monroy, la semana pasada, según las investigaciones de la Fiscalía Capitalina por no dejar propina, la Profeco emitió una serie de recomendaciones a todos aquellos comensales que siguen acudiendo a bares, antros, cantinas y restaurantes.

"Si vas a salir a un BAR, recuerda que todos los establecimientos están obligados a: Exhibir y respetar los precios. NO exigir propina. NO exigir consumo mínimo"

Ante la controversia que ha generado en varias ocasiones el tema de las propinas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha publicado lineamientos con respecto a esta práctica que algunos restaurantes llevan a cabo.

De acuerdo con la dependencia, la propina es una gratificación voluntaria, por lo que los restaurantes y establecimientos no pueden exigir ya que “atenta contra los derechos del consumidor y puede ser denunciada”.

“La propina es una gratificación voluntaria y no puede incluirse en la cuenta sin consentimiento del consumidor”

Entre los lineamientos, la dependencia destacó que no hay un monto mínimo en la propina, pues si bien el consumidor acostumbra dejar el 10% del total de la cuenta, el cliente tiene derecho a decidir si quiere dejar la propina y “tú estableces el monto”.

La única obligación del consumidor, señaló la Procuraduría Federal del Consumidor, es la de pagar por el consumo realizado, “y si consideras que el servicio lo amerita, puedes dejar el monto que elijas por propina”.

Y es que según explicó la dependencia, el tema de las propinas forma parte de las problemáticas sociales complejas, pues por un lado son parte de los ingresos de las personas que prestan servicios en diversos establecimientos.

“No solo de comida, también son de gran importancia para quienes trabajan de empacadores en centros comerciales, supermercados, hoteles, gasolineras, estacionamientos, autolavados, etcétera”, agregó la Profeco.

No obstante, “como mala práctica”, hay sitios que lo normalizan como parte del salario de las personas que laboran ahí, y no como un extra, así como han recurrido a exigir a sus empleados un porcentaje de las propinas.

Tras el posteo de la dependencia en su cuenta de Twitter, varios de los usuarios recordaron lo sucedido en "La Polar" e incluso, recomendaron revisar todos los lugares nocturnos que están frente a la Alameda Central, en la zona centro.

La semana pasada, Antonio Monroy, fue asesinado en el interior de La Polar, un lugar del que era cliente frecuente. Por este delito, tres personas están bajo proceso y hace falta la captura de otros cuatro más, entre ellos el jefe de seguridad, Sergio Gama, quien prontamente fue quien más lo golpeó y ordenó dejar el cadáver sobre la calle.