Main logo

Semovi habilita sitio web con alternativas de transporte en CDMX

La Secretaría de Movilidad puso a disposición de los usuarios un sitio web para consultar las alternativas de transporte en lo que reanuda operaciones el Metro

Escrito en METRÓPOLI el

Tras el incendio del sábado en las instalaciones del Centro de Control del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro que afectó seis líneas, la Secretaría de Movilidad (Semovi) puso a disposición de los usuarios un sitio web para consultar las alternativas de transporte en lo que se restablece el servicio.

Puedes leer: ¿Qué líneas del Metro están suspendidas y qué alternativas tomar?

Se trata de la estrategia de apoyo de la Red de Movilidad Integrada para que los usuarios del Metro usen como transporte alterno el Metrobús, Trolebús, Tren Ligero y la Red de Transporte de Pasajeros.

En este caso se informa que la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrece servicio gratuito en todas ellas.

Asimismo, el sistema Metrobús ha aumentado la frecuencia de paso de unidades en sus líneas 1, 2, 3 y 6, lo mismo que la red de trolebuses del Servicio de Transportes Eléctricos (STE) en su Corredor Cero Emisiones Eje Central y en la línea 2 Chapultepec-Velódromo, con su respectiva tarifa a usuarios.

Además, Semovi y el Órgano Regulador de Transporte (ORT) han instruido al servicio de corredores de transporte público para que aumenten su capacidad de servicio.

En el sitio https://www.semovi.cdmx.gob.mx/servicio-emergente, la Semovi informa sobre las rutas, horarios y costo sobre los transportes alértanos.

La dependencia también supervisará las tarifas que cobra el transporte de superficie junto con INVEA para evitar abusos, el precio es de 5 pesos en el transporte que reemplaza recorridos de Metro y el costo ordinario permanecerá igual para los servicios existentes de rutas y corredores.

En tanto, el Gobierno de la Ciudad de México informó que la operación de la Línea 4 que va de Martín Carrera a Santana Anita; la Línea 5, de Politécnico a Pantitlán, y la Línea 6, de El Rosario a Martín Carrera, podrían reanudar operaciones el martes, pero con intervalos de siete y nueve minutos entre cada tren.

Mientras que la operación de la Línea 1, la cual va de Observatorio a Pantitlán; la Línea 2, de Cuatro Caminos a Tasqueña y la Línea 3 que corre de Indios Verdes a Universidad no se tiene una fecha exacta para su reanudación.


kach