ELECCIONES 2024

Amenazan de muerte a Paula Ramírez, presidenta del IEPC Jalisco, tras triunfo de Pablo Lemus

En un comunicado, Dania Ravel, consejera del Instituto Nacional Electoral (INE) detalló que la presidenta del IEPC fue amenazada a través de un mensaje en el perfil en redes sociales del órgano electoral estatal

Créditos: Especial
Escrito en ESTADOS el

La consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco, Paula Ramírez Höhne, presentó este viernes una denuncia y solicitó medidas de protección tras recibir amenazas de muerte en redes sociales.

Lo anterior lo informó Dania Ravel, consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), quien detalló que Ramírez Höhne fue amenazada a través de un mensaje en la cuenta de Facebook del órgano electoral estatal. Esto, en un contexto de inconformidad por parte del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) debido al virtual triunfo de Pablo Lemus, de Movimiento Ciudadano (MC).

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

“La presidenta por supuesto ya presentó de denuncia conducente y está pidiendo medidas de protección. Pero estamos hablando de cosas muy graves porque efectivamente hay amenazas de muerte. No es posible que eso ocurra cuando alguien está cumpliendo exclusivamente con su trabajo”, sostuvo tras compartir capturas de pantalla de las amenazas recibidas. 

En el mensaje se lee que las amenazas de muerte en contra de la consejera presidenta son explícitas, a ello se suma una serie de hechos intimidatorios que se han ejecutado en contra del personal del Instituto y que dicen les ha impedido desempeñar su labor en un clima de civilidad.

Los señalamientos indicados se refieren a los manifestantes que increpan y agreden a los ciudadanos del recuento de la votos; la permanente obstrucción a los trabajos; y el impedimento para trasladar paquetes a los distritos que corresponden para su cómputo. Lo cual ha sido un factor que dificulta en extremo, el trabajo de los ciudadanos y funcionarios del IEPC.

Morena pedirá al INE voto por voto en Jalisco; cuestiona declaraciones de la presidenta del IEPC

Ante el triunfo de Pablo Lemus, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, anunció que la coalición Sigamos Haciendo Historia pedirá al Instituto Nacional Electoral (INE) que asuma el conteo de los votos de la elección local en Jalisco. Delgado argumentó que la solicitud se debe a la "ineficacia y falta de confianza" hacia las autoridades electorales locales, subrayando que no hay certeza sobre las boletas ni garantías de imparcialidad y transparencia.

Durante una conferencia de prensa en Guadalajara, acompañado por Claudia Delgadillo, candidata a la gubernatura de la coalición, y otros líderes de la alianza Morena-PT-PVEM-Futuro-Hagamos, Delgado denunció múltiples irregularidades en los conteos distritales, incluyendo la ruptura de la cadena de custodia de varios paquetes de boletas y "bolsas negras" con boletas transportadas de manera irregular, lo que ha roto la cadena de custodia y genera incertidumbre sobre los votos. 

“Se acabó la confianza. Hemos sido muy prudentes sin hacer prejuicios sobre la elección, pidiendo transparencia y un conteo pulcro de votos, pero hay múltiples evidencias de ineficacia y complicidad de las autoridades electorales locales”, afirmó Delgado.

Además, cuestionó las declaraciones de la presidenta del Instituto Electoral de Jalisco, quien afirmó tener todos los paquetes electorales, y destacó discrepancias en los resultados de los conteos distritales.

Delgado subrayó que en los siete distritos donde se ha terminado el conteo hay una diferencia de 42,000 votos entre la votación federal y la local, indicando que aún faltan 666 mil votos por contarse.

Xóchitl Gálvez y Enrique Alfaro exigen a Morena reconocer triunfo de Pablo Lemus

Por su parte, Xóchitl Gálvez Ruiz, excandidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, aseguró en redes sociales que Morena debe reconocer que perdió la gubernatura de Jalisco, tal como la oposición ha admitido sus derrotas.

“En democracia se gana y se pierde. Morena debe reconocer sus derrotas al igual que en la oposición aceptamos sus victorias”, expuso este 7 de junio desde su perfil en la red social 'X'.

En este contexto, expresó su solidaridad con Pablo Lemus y aseguró que el virtual gobernador de Jalisco está siendo víctima de “una embestida del Estado y de Morena para arrebatarle a la mala su triunfo”.

Su declaración se suma a la del gobernador Enrique Alfaro, quien también señaló que defenderá la voluntad de los jaliscienses expresada el pasado 2 de junio en las elecciones.

"Yo confío plenamente en que la voluntad de los Jaliscienses se va a respetar. La vamos a defender todos con toda nuestra fuerza, porque eso no podemos dejarlo en tela de duda", declaró en la inauguración de las nuevas instalaciones del Consejo de la Judicatura de Jalisco.

"No hay cadena de custodia de los paquetes electorales en Jalisco, y si no hay cadena de custodia no hay certeza de los votos", agregó.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS