QUINTANA ROO

Four Cardinals Development, la empresa española que despoja de tierras a indígenas mayas

En 2005 Roberto Chan Puc, indígena maya, compró un terreno para tener un patrimonio, en enero de 2023 una empresa española entro para despojar sus tierras pues quieres construir un proyecto turístico

Créditos: LSR/ Amares Rivera Maya & Cuartoscuro
Escrito en ESTADOS el

Four Cardinals Development México es una empresa española que se describe como un grupo que ha desarrollado proyectos hoteleros y residenciales vacacionales en toda el área de la Rivera Maya y otros estados, con una experiencia de más de 25 años, sin embargo, esta empresa está en la crítica publica, pues actualmente sostiene una pelea legal con indígenas mayas en Quintana Roo, pues intentan despojar de sus propiedades para crear una construcción.

Todo comenzó en enero de 2023, cuando Roberto Chan Puc, indígena maya, fue sacado de sus tierras en el predio “El Pocito” pues la empresa Four Cardinals Development México, argumentó ser supuesta propietaria de un terreno, el cuál había sido comprado por el señor en 2005, quien con mucho esfuerzo pudo construir una casa de concreto.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

A este caso le ha dado seguimiento Fabiola Cortés, periodista, abogada y fundadora de la organización “Somos Tus Ojos” quien también se ha visto impactada, pues ahora, la empresa española le exige el pago de 3.6 millones de dólares por supuestos daños materiales y 5 millones de pesos por daño moral, además, un juez le ha ordenado el arraigo lo que le impide salir del estado, además de otros actos intimidatorios.

Four Cardinals Development tiene en sus proyectos construir: “Amares Riviera Maya”, una construcción de una extensión de 400 hectáreas; por ello sigue queriendo apropiarse del predio de 43 hectáreas, pues su ubicación es estratégica, se encuentra en la Carretera Federal 307 kilómetro 263. Xpu Ha, con una distancia de 90 kilómetros en Cancún, 26 kilómetros de Playa del Carmen y otros centros turísticos.

Según una investigación hecha por el Diario Cambio, con sede en la península de Yucatán, la empresa española se apoderó de otros terrenos de otras personas de origen maya.

Así se vería el proyecto final terminado

Juicio vigente, pero con inconsistencias

Chan Puc sí ha hecho uso de recursos legales, de hecho, el 13 de diciembre del 2023 en la carpeta de investigación FGE/QROO/SOL/01/544/2023, él dejó de tener la calidad de víctima, por esto se tramitó una demanda de amparo indirecto, tras impugnaciones le fue otorgada la suspensión definitiva por el Juzgado Cuarto de Distrito en Cancún.

Además, el afectó denuncio que la Fiscalía de Quintana Roo se negó a recibir su denuncia penal para evitar que la empresa española le siguiera robando su predio.

Según la relatoría de los hechos de Chan cuenta que hace tres años unas personas comenzaron a hacer mediciones en su propiedad, vestían chalecos y cascos parecidos a los trabajadores del Tren Maya, por lo que él no desconfío e ellos, pero después se daría cuenta que querían su tierra.

El Pocito, desde hace tiempo nadie le hacía caso, fue hasta cuando comenzaron los trabajos del Tren Maya, cuando cobró importancia, pues esto representa fuertes ingresos económicos una vez que quede terminado “Amares Riviera Maya”.

Según el Diario Cambio, en la denuncia pública se relata que en un grupo de WhatsApp de los vecinos afectados, una persona de Four Cardinals Development México se coló y por error mandó un mensaje diciendo “pendejos, no saben que El Martillo es del Gobernador (sic)” haciendo referencia a Carlos Joaquín González, hoy embajador de México en Canadá.

El juicio sigue abierto, Roberto Chan sigue con miedo a perder su propiedad, la periodista Fabiola sigue en lucha por la demanda millonaria en su contra y Four Cardinals Development continúa tratándose de apropiar de los terrenos.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS