GUILLAIN BARRÉ

Síndrome de Guillain Barré: Reportan 4 muertes en Tlaxcala

Al menos cuatro personas han muerto por una bacteria relacionada con el síndrome de Guillain Barré (SGB), en el estado de Tlaxcala

Guillain Barré.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ESTADOS el

La Secretaría de Salud reportó que van al menos cuatro muertos en Tlaxcala, por un brote de la bacteria 'campylobacter jejuni', relacionada con el síndrome de Guillain Barré (SGB).

En lo que va del año, en el estado de Tlaxcala se ha registrado 81 casos de parálisis flácida aguda (PFA), 42  "han mostrado aislamiento positivo a la bacteria 'campylobacter jejuni'" y 34 se han clasificados como SGB, reportaron las autoridades de salud.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

"Se han registrado cuatro defunciones que se encuentran en dictaminación por parte del grupo de personas expertas", precisó la Secretaría de Salud a través de un comunicado. 

Desde el pasado 11 de marzo, la Secretaría de Salud han puesto en marcha acciones de vigilancia e identificación de la fuente de infección y de los factores de riesgo involucrados en el brote, como agua contaminada, manejo deficiente de alimentos, baja cloración de los sistemas de agua potable y deficiente lavado de manos.

Los riesgos de padecer Guillain Barré

La parálisis flácida aguda se caracteriza por la pérdida súbita de la fuerza muscular en las extremidades, disminución del tono muscular y ausencia de reflejos, explicaron las autoridades sanitarias.

"Esta condición puede resultar en incapacidad total para realizar movimientos voluntarios e incluso afectar la respiración y la deglución, con consecuencias graves que pueden llevar a la muerte", precisó

Las autoridades de Salud indicaron que en los últimos cinco años, a nivel nacional se reportaron 899 casos de PFA en 2019, 532 en 2020, 518 en 2021, 628 en 2022 y 617 en 2023.

La Secretaría Salud exhortó a buscar atención médica ante síntomas como pérdida súbita de la fuerza muscular en extremidades, disminución del tono muscular, reducción o ausencia de los reflejos, incapacidad para realizar movimientos voluntarios, y dificultad para respirar o ingerir agua y comida.

El brote en México ocurre después de que, en febrero, Guatemala reportó cuatro muertos y 67 casos de una enfermedad neurológica aguda desconocida asociada al síndrome de Guillain Barré.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS