GUERRERO

Guerrero sin tregua: Mueren 17 en choque de La Familia Michoacana y Los Tlacos

De acuerdo con medios, eran 16 los fallecidos de la Familia Michoacana y uno de Los Tlacos, también conocido como el cártel de la Sierra; oficialmente se ha dado una cifra de 5 personas calcinadas

Escrito en ESTADOS el

La Fiscalía General del Estado de Guerrero solo confirmó la localización de los cuerpos de cinco personas calcinadas en la comunidad Las Tunas, en la sierra del municipio de San Miguel Totolapan, donde se registró un enfrentamiento entre La Familia Michoacana y Los Tlacos.

Elementos de la Policía Investigadora Ministerial, Peritos, Policía Estatal y Ejército Mexicano se trasladaron a dicha zona para conocer los hechos reportados.

La Fiscalía precisó que como parte de las primeras diligencias se inició la carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado. Los cuerpos de quienes hasta ahora se desconoce su identidad serán trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para las indagatorias complementarias. Reiteró su compromiso de realizar acciones inmediatas para esclarecer los hechos y dar certeza jurídica.

Previamente, se reportó un enfrentamiento entre dos grupos criminales, presuntamente integrantes de la "Familia MIchoacana" y "Los Tlacos", con un saldo preliminar de 17 muertos, de acuerdo medios locales. Esto ocurrió en la sierra de San Miguel Totolapan. Dieciséis de los fallecidos eran de la Familia Michoacana y uno de Los Tlacos, también conocido como el cártel de la Sierra, de acuerdo con reportes extraoficiales.

Fue hasta la tarde de este día que la Fiscalía General del Estado de Guerrero comunicó en redes sociales que sobre el enfrentamiento entre grupos de civiles armados en la zona alta de la sierra del municipio de San Miguel Totolapan, esta institución de procuración de justicia informa que, la Policía Investigadora Ministerial en compañía de la Policía Estatal y el Ejército Mexicano se trasladaron al lugar de los hechos para investigar y corroborar fehacientemente la veracidad de los videos que circulan en redes sociales.

Sin embargo, personal de la Fiscalía Regional Norte informa que la zona es de difícil acceso por lo que una vez que arriben a dicho sitio se ampliará la información entorno al hecho.

Aumenta presencia del crimen organizado en Guerrero

La semana pasada obispos de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, Ciudad Altamirano, Tlapa, y el arzobispo de Acapulco dieron a conocer que se habían reunido con grupos criminales para acordar la paz en Guerrero, dicha reunión no dio frutos, sin embargo, el sacerdote José Filiberto Velázquez, director del Centro de Defensa de los Derechos de las Víctimas de la Violencia informó recientemente que se logró una tregua entre los grupos de Los Ardillos y Los Tlacos.

El padre Filiberto Velázquez sostuvo una entrevista con el diario nacional El Universal, allí reveló datos importantes sobre la manera en que ambas células operan, ya que son las principales generadoras de violencia en la capital de Guerrero y municipios aledaños. El sacerdote explicó que son los propios líderes criminales quienes imponen a los jefes policiacos.

Cabe destacar que esta “tregua” se dio luego de que a principios de este mes 7 operadores de transporte público fueran asesinados, además de 5 unidades quemadas, después de esto fue cuando vino “la paz” y posteriormente la negociación con los altos rangos de la iglesia católica en la región.