TAMAULIPAS

Crisis Migrante: Crece número de niños migrantes que viajan solos

El año pasado Estados Unidos deportó a 1,200 menores que estaban sin la compañía de un adulto, mientras las tragedias ocurren en su paso

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ESTADOS el

Ciudad Victoria. - El número de niños que hacen solos el recorrido para llegar a los Estados Unidos se ha incrementado durante los meses, indicó Juan José Rodríguez Alvarado, director del Instituto Tamaulipeco del Migrante, quien reveló que el año pasado, por la frontera, fueron deportados 1,200 menores que estaban sin la compañía de un adulto.

Informó que, al pasado mes de noviembre, la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos deportó a 6,234 menores de edad, de los cuales 2,470 fueron por la ciudad de Reynosa y dentro de ellos 1,471 contaban con la compañía de sus padres, mientras que 999 se encontraban solos a su suerte.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Hizo hincapié en que durante los últimos meses se ha observado un aumento en los niños migrantes que viajan solos con el propósito de entrar Estados Unidos, en busca de sus padres, quienes salieron de países como el Salvador, Guatemala y Honduras y se encuentran laborando.

Estimó que el incremento de los menores migrantes no acompañados ha sido hasta de un 40 por ciento, por lo cual se ha establecido una coordinación con el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia, para brindar protección a estos.

Reveló que durante el año pasado el flujo migrante por Tamaulipas hacia las ciudades fronterizas aumento un 35 por ciento, luego de que las autoridades estadounidenses empezaron agilizar los trámites para el otorgamiento de visas humanitarias.

Ello provocó que las casas del migrante en Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo se vieran totalmente rebasadas en su capacidad de atención a los migrantes, por lo cual se ha vuelto observar a una gran cantidad de extranjeros pernoctando en las calles de Reynosa y Matamoros.

Rodríguez Alvarado, estimó que para el 2024 el flujo de migrantes se mantendrá sin descenso incluso podría haber un incremento ya que las condiciones económicas en países como Venezuela, Nicaragua, Salvador, Guatemala y Honduras, entre otros cada vez son más difíciles y miles de personas los abandonan en busca de mejores condiciones de vida en los Estados Unidos.

Foto ilustrativa | Cuartoscuro

La tragedia familiar

Uno de los casos que ejemplifican la grave situación es el ocurrido el 7 de enero donde una madre con 4 de sus hijos de 2, 7, 10 y 14 años, de nacionalidad mexicana, quienes intentaban cruzar a Estados Unidos nadando por el río Bravo fueron rescatados, esto tras haber permanecido 7 horas en el agua, debido a la temperatura tenían síntomas de hipotermia.

Afortunadamente la familia fue puesta a salvo por el Instituto Nacional de Migración, quienes si sufrieron una tragedia fueron la pareja de venezolanos Lourdes Guadalupe Centeno, de 25 años, y Josué Alberto Portillo Martínez, de 22, cuando en el municipio de El Carmen, Nuevo León, pero al intentar subir a un vagón del tren una bebé de 5 meses cayó y se golpeó la cabeza, la menor murió al instante.

Otro trágico que marcó el fin de año de 2023, fue en Querétaro donde una niña colombiana de solo 5 años cayó de un tren, conocido como la Bestia, quien en su marcha le amputó una pierna, esto mientras viajaba con su familia.