MORELOS

Fiscal de Morelos, Uriel Carmona, es detenido; lo ingresan a Reclusorio Sur de CDMX

Fue hasta casi las 15:00 horas de este viernes cuando Uriel Carmona salió de su domicilio para ser ingresado a un vehículo de la Policía de Morelos

Créditos: Especial - Cuartoscuro
Escrito en ESTADOS el

CUERNAVACA. - Antes de las 12 del día de este viernes, elementos de la Secretaría de la Marina, Fiscalía General de la República (FGR), Policía Estatal y Guardia Nacional (GN) realizaron un operativo afuera del domicilio del fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, el objetivo era ejecutar una presunta orden de aprehensión por los delitos del fuero común.

Fue hasta casi las 15:00 horas de este viernes cuando Uriel Carmona salió de su domicilio para ser ingresado a un vehículo de la Policía de Morelos; al fiscal se le logró ver acompañado de un hombre quien presuntamente es su abogado y fue ingresado a dicha unidad, él vestía traje negro, camisa azul y corbata rayada.

Más tarde, se certificó la salud del fiscal en la Universidad Naval, en la alcaldía Coyoacán, para luego ser trasladado hasta el Reclusorio Sur de la Ciudad de México, donde fue ingresado con chaleco antibalas cerca de las 18:30 horas para que un juez de control defina su situación jurídica.

El propio fiscal transmitió en sus redes sociales el momento en que sale al patio de su casa y pide que alguien le muestre la orden de aprehensión, a lo que un representante accede, le muestra el documento y dice:

“Es una orden de aprehensión que le otorga al Fiscal General de Morelos en contra de Uriel Carmona Gándara dentro de la carpeta de investigación CIFEAECU1-1CD00211108223 esto por el delito de retraso a la justicia en delito cometido en agravio a la sociedad (…)”.

Al terminó de darle lectura al documento, Uriel Carmona preguntó a donde lo llevarían, le informaron que sería a la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) donde le harían su valoración médica.

También se le explicó que una vez que el CES lo detuviera lo mandarían a la Ciudad de México donde seguiría su proceso. Al terminar de darles las explicaciones Uriel Carmona, miró a la cámara y dio un mensaje:

“Me estoy entregando voluntariamente, se están comprometiendo las autoridades aprehensoras a no violentar mi domicilio, están mis hijos chiquitos de 8 y 11 años, el comandante Tacuba pues es compañero mío, ¿puedes hacer ese compromiso público de que no se va a afectar mi domicilio?” le pregunta el Fiscal al comandante, quien responde “Así es… En ningún momento” le responde.

“En este momento me estoy poniendo a disposición de Fiscalía General de la Ciudad de México, como ya anunciaba yo en medios de comunicación, muchas gracias”.

Posteriormente el Fiscal se traslada hacia el vehículo y se sube y todo el dispositivo de seguridad arranca a toda velocidad.

La casa del fiscal se ubica en la calle Manuel Gandara Mendieta en Cuernavaca, Morelos se pudo ver con decenas de uniformados quienes estaban revisando varios vehículos e incluso acordonaron la zona para impedir el paso peatonal a vecinos y transeúntes.

Este operativo se da después de 10 meses cuando se presentó un conflicto entre la fiscalía de Morelos y de la Ciudad de México, por el hallazgo sin vida de la joven Ariadna Fernanda en Tepoztlán.

La razón de este problema fue que ambas instituciones no concordaron con la declaración de muerte de la víctima, pues mientras la Fiscalía de Morelos dijo que el deceso ocurrió por una broncoaspiración, la capitalina dijo que había sido un feminicidio.

Por esta razón la fiscalía de la CDMX acusó al fiscal Uriel Carmona de encubrimiento del presunto feminicida y notificó a la Fiscalía General de la República de lo ocurrido y así se llevará una investigación en su contra.

"Ya se acercaron portón de mi casa": fiscal Uriel Carmona

En la emisora informativa Imagen Radio, Uriel Carmona sostuvo una entrevista justo cuando se encontraban los elementos afuera de su casa y el operativo se desarrollaba para su detención.

"Ya se acercaron al portón de mi casa (…), yo supongo que me vienen a detener o vienen a ejecutar una orden de cateo y una orden de aprensión, quizá en contra mía o de mi familia" dijo el fiscal en entrevista.

El fiscal dijo que estaba “sorprendido” pues cuenta con fuero federal, “entonces en lo jurídico es imposible, que pueda detenerse al titular de un órgano autónomo (…).

Acusó al gobernador Cuauhtémoc Blanco que, desde que ha llegado al cargo, ha hecho diversos movimientos políticos, “pseudo jurídicas” y mediáticas para removerlo del cargo.

Uriel Carmona un fiscal incómodo para Cuauhtémoc

En 2018 la Fiscalía de Morelos, liderada por Uriel Carmona, realizó una investigación contra el gobernador del estado e indicó que Blanco tenía nexos con el crimen organizado.

El mandatario estatal junto con el Congreso de la entidad, intentó remover de su cargo a Uriel Carmona, como fiscal del estado, sin embargo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación no aceptó esto y por ello no fue removido de su cargo, además de mantener el fuero.

PAN, PRI Y PRD se pronuncian contra la detención del fiscal de Morelos

Este sábado el Frente Amplio por México, conformado por el PAN, PRI y PRD, emitió un comunicado en el que condenan la utilización política de la detención del fiscal general de Morelos, Uriel Carmona Gándara, acusado de retardar la justicia en el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda.

“Con preocupación, la sociedad ha atestiguado la actitud violenta e ilegal con la que el día de ayer fue detenido el Fiscal General del Estado Libre y Soberano de Morelos, Uriel Carmona Gándara”, dice el comunicado conjunto del Frente Amplio por México.

La alianza criticó el “grotesco” operativo en el que se detuvo a Carmona Gándara, pues acusó que no sólo participó personal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, sino también miembros de la Secretaría de Marina y de la Fiscalía General de la República (FGR).

De acuerdo con la oposición, la detención del fiscal de Morelos es una violación a la inmunidad procesal que le otorga el artículo 111 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

“Con profunda consternación vemos que con mayor frecuencia son violados los derechos de las y los mexicanos por parte de quienes son los primeros obligados en respetarlos y hacerlos valer”, señalan.

Y exigieron a las autoridades de la Ciudad de México que subsanen “la violación grave y flagrante a nuestra Constitución e impere la vida institucional de las 32 entidades federativas”.

Alertaron de que esto puede sentar precedente y permitir que “mañana puedan detener ilegalmente a cualquier opositor, legislador o legisladora, por motivos políticos. Eso se llama Dictadura”.

El caso de Ariadna causó indignación en su familia y la ciudadanía y enfrentó a las fiscalías de Ciudad de México y Morelos. Además, la entonces alcaldesa de la capital mexicana, Claudia Sheinbaum, aseguró que el fiscal de Morelos estaba vinculado con el presunto asesino.

VGB