CUERNAVACA

Cuernavaca se pinta de blanco: así se vive la Caminata por la Paz

En videos que circulan en redes sociales puede verse a las personas vestidas de blanco caminar por las calles de la capital de Morelos

El Obispo de la diócesis de Cuernavaca, Ramón Castro Castro.
El Obispo de la diócesis de Cuernavaca, Ramón Castro Castro.Créditos: Especial
Escrito en ESTADOS el

La Caminata por la Paz convocada por el Obispo de la diócesis de CuernavacaRamón Castro Castro, dio inicio este sábado, luego de que el clérigo acusara que el crimen, la violencia, la inseguridad y el cobro de piso han aumentado de manera alarmante en el estado de Morelos y en todo el país y aseguró que las estrategias implementadas a nivel estatal y federal para abordar estos problemas no han sido efectivas.

TAMBIÉN LEE: Obispo de Apatzingán: “hay complacencia y permiso para el crimen organizado”

En videos que circulan en redes sociales puede verse a las personas vestidas de blanco caminar por las calles de la capital de Morelos. El contingente, de alrededor de 4,000 personas, se concentró y partió de la Catedral del Centro de Cuernavaca con rumbo al norte del municipio, de acuerdo con reportes de medios locales.

La Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca informó que elementos de la Policía Vial y Pilotos Drone se encuentran realizando operativo de vialidad y patrullaje aéreo en el circuito de la marcha de este sábado. Mientras las autoridades municipales anunciaron el cierre de más de 20 vialidades al menos hasta las 14:00 horas de este 15 de julio.

Contexto

Hace una semana, durante una conferencia de prensa en la catedral de Cuernavaca, el Obispo Castro anunció que se llevará a cabo una caminata por la paz en el estado el 15 de julio. Cuando se le preguntó si la inseguridad y la violencia habían mejorado o empeorado en los últimos cinco años a nivel estatal y federal, el obispo destacó que ha habido un crecimiento preocupante en los crímenes, la violencia y la inseguridad, y que la estrategia de "abrazos no balazos" no ha dado los resultados esperados por el gobierno federal.

“Como secretario (de la CEM), como obispo de Cuernavaca, hicimos una atenta recomendación al gobierno federal, suplicándole, que pudiera revisar la estrategia porque no ha funcionado; abrazos no balazos no ha dado el resultado que hubiera querido el gobierno federal”, aseguró.

Castro fue el tercer obispo en menos de una semana en denunciar los actos de violencia ejercida por integrantes de grupos delictivos. 

El pasado 4 de julio, el obispo de Apatzingán, Cristóbal Ascencio, afirmó que en Michoacán hay complacencia de las autoridades para que el crimen organizado subsista y tienen permiso para subsistir, en declaraciones en respuesta al gobernador de la entidad Alfredo Ramírez Bedolla, quien afirmara este lunes que hay clérigos relacionados con el crimen organizado y que se convierten en sus voceros; luego de que la semana pasada fuera asesinado quien fuera líder de las autodefensas, Hipólito Mora, a manos presuntamente de miembros del cártel de Los Viagras.

Un día después, al realizarse una marcha pacífica desde el sur hasta el centro de Tuxtla Gutiérrez, manifestantes exigieron paz tanto para todo el país y Chiapas

El contingente partió desde la iglesia de María Auxiliadora, posteriormente otro grupo se unió en la zona poniente formando un grupo de alrededor de 1,000 personas. Las personas terminaron la movilización en la catedral del poblado, donde el obispo Luis Manuel López Alfaro oficio una misa, haciendo un llamado para la paz en el mundo y pidió a las autoridades gobernar en beneficio de la población, ya que, acusó, hay "vacío de autoridad" en el estado.