4TA OLA DE CALOR

Cuarta Ola de Calor en México 2023: ¿Cuáles son los ESTADOS que alcanzarán hasta los 50 GRADOS?

El país afrontará una cuarta ola de calor que podría provocar que algunos estados de la republica alcancen hasta los 50 grados

Estas olas de calor tienen que ver directamente con el cambio climático
El territorio nacional tendrá que afrontar una nueva ola de calor.Estas olas de calor tienen que ver directamente con el cambio climáticoCréditos: ESPECIAL
Escrito en ESTADOS el

Los últimos tres días el calor se ha disipado un poco en el territorio mexicano, sin embargo esto no significa que las olas de calor se hayan terminado ya que de acuerdo a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el país de deberá preparar para una NUEVA OLA DE CALOR que azotaría prácticamente a todo el país. 

Vale la pena mencionar que de acuerdo con académicos de la UNAM esta nueva ola de calor arrancaría la primera semana de julio, lo que podría provocar que algunos estados de la republica alcancen hasta los 50 grados de sensación térmica.

Y por si esto fuera poco, los expertos vaticinan que las altas temperaturas podrían durar de  10 o 15 días más y los estados más afectados podrían ser los siguientes: 

  • Sonora
  • Sinaloa
  • Nuevo León
  • Tampico

LEE MÁS: ¿Cuándo se terminará la ola de calor en México? Esto dice la UNAM

¿Cuándo empieza la Cuarta Ola de Calor en México?

De acuerdo con información de la misma casa de estudios, se espera que la cuarta ola de calor en México arranque entre el 2 y 3 de julio, es decir la semana que viene.

“Es una onda tropical, nombrada Madden Julian, que influye mucho en el tiempo meteorológico (entre 15 y 30 días). Eso es parte importante que influye en la onda de calor, lo que se suma al fenómeno del niño”, dijo Víctor Torres, investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM.

¿Qué son las islas de calor y cómo “rostizan” a las ciudades?

Otro fenómeno que se ha hecho presente son las altas temperaturas en zonas específicas, a esto se le llama islas de calor urbanas.

Para explicar este evento pondremos de ejemplo los días donde a las 06:00 de la mañana hace frío, a las 05:00 la tarde te rostiza el calor y más tarde cae una tormenta. Esto es una isla de calor urbana.

Según la Universidad Autónoma de México (UNAM), de este fenómeno ya se tiene registro desde hace más de 200 años.

AJA