MIGRANTES

Decenas de migrantes intentan cruzar de Ciudad Juárez a Estados Unidos

Cientos de migrantes tratan de ingresar a Estados Unidos por la puerta 36 que conecta a Ciudad Juárez con Texas

Créditos: Marcos Muedano
Escrito en ESTADOS el

Decenas de migrantes intentaron cruzar de manera ilegal hacia Estados Unidos desde Ciudad Juárez, Chihuahua este miércoles, según reportes. Los indocumentados aprovecharon un hueco en una malla para intentar pasar a Estados Unidos, pero elementos de la Patrulla Fronteriza lograron detenerlos y los devolvieron a México, sin que se presentara un enfrentamiento. Este intento se dio en la puerta 36 de la frontera, misma que comunica a México con el estado sureño de Texas

El intento de decenas de migrantes, algunos con familia y menos de edad, por entrar a los Estados Unidos ocurre dos días después del incendio en la estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, en el que fallecieron 39 personas.

Créditos: Marcos Muedano

Según las autoridades, el incendio en la estación migratoria se originó cuando los migrantes prendieron fuego a los colchones en señal de protesta tras recibir la notificación de que serían deportados. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos han puesto en duda esta versión y han exigido una investigación exhaustiva sobre los hechos.

La presencia de migrantes en la zona fronteriza mexicana se ha intensificado este año, en gran medida debido a las nuevas medidas anunciadas por Estados Unidos, que incluyen la deportación inmediata de migrantes de Colombia, Honduras, El Salvador Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba que lleguen por tierra bajo el llamado “Título 42”.

Esta política ha sido ampliamente criticada por organizaciones defensoras de los derechos humanos, que argumentan que pone en riesgo la vida de los migrantes al devolverlos a sus países de origen sin darles la oportunidad de solicitar asilo.

Créditos: Marcos Muedano

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha criticado la política migratoria de Estados Unidos y ha pedido un enfoque más humanitario hacia los migrantes. El gobierno mexicano ha propuesto un plan de desarrollo para Centroamérica y el sur de México como alternativa para abordar las causas de la migración y ha instado a Estados Unidos a apoyar este esfuerzo.

Créditos: Marcos Muedano

El cruce ilegal de migrantes sigue siendo un problema recurrente en la frontera entre México y Estados Unidos. A pesar de los esfuerzos de ambos países por controlar la situación, muchos migrantes siguen arriesgando sus vidas en busca de mejores oportunidades en Estados Unidos, mientras que otros son víctimas de la violencia y la explotación en su camino hacia el norte.