CLIMA EN MÉXICO

Clima en México: Así se junta el frente frío 19, tormenta invernal, lluvias y heladas en estos estados

Los fríos no han perdonado al país, y en este fin de año las temperaturas seguirán a la baja al menos en los siguientes estados

Esto es lo que dice la Conagua con respecto al clima frio en nuestro país
Estos serán los estados más afectados por el frio.Esto es lo que dice la Conagua con respecto al clima frio en nuestro paísCréditos: ESPECIAL
Escrito en ESTADOS el

A través de un comunicado de prensa la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Clima advirtió sobre la llegada del frente frío número 19, sin embargo y aunado a esto también dio parte sobre la segunda tormenta invernal, la cual ocasionarán lluvias intensas en  algunos estados de la república mexicana.

Asimismo, debido a los anteriores fenómenos meteorológicos, se crearán las condiciones necesarias para la la caída de aguanieve o nieve; de acuerdo a este pronóstico también se espera ambiente de frío a muy frío con heladas durante las primeras horas de la mañana en casi todo el país.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

A continuación te compartimos los estados más afectados por estas condiciones climatológicas pronosticadas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)  y dadas a conocer por la Conagua Clima, en las cuales se incluyen también el ingreso de humedad de ambos litorales y canales de baja presión sobre algunas regiones del país.

¿Cuáles serán los estados más afectados por el clima frio durante este frente frío número 19?

De acuerdo al pronostico de Conagua Clima este frente frío No. 19 y la segunda tormenta invernal se desplazarán principalmente por la Península de Baja California ocasionado rachas fuertes de viento y lluvias fuertes a muy fuertes en el noroeste del territorio nacional, pronosticándose lluvias puntuales e intensas en todo el estado, así como también posible caída de nieve o aguanieve sobre las sierras de los siguientes estados

  • Península de Baja California
  • Sonora
  • Chihuahua

Asimismo, vale la pena destacar también que un canal de baja presión se extenderá sobre el occidente de país y facilitará el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe lo que propiciará lluvias y chubascos en el occidente, noreste, oriente, sur y sureste de la República Mexicana.

TAMBIÉN TE  PUEDE INTERESAR: Clima CDMX: ¿Cuándo regresará el calor a la capital?

Por otro lado, el ingreso de humedad de ambos litorales y canales de baja presión sobre el occidente y sureste del país, generarán lluvias de aisladas a fuertes en algunas partes de los siguientes estados:

  • Jalisco
  • Nayarit
  • Chiapas
  • Colima
  • Durango
  • Guerrero
  • Michoacán
  • Oaxaca
  • Quintana Roo
  • Sinaloa
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Aguascalientes
  • Campeche
  • Coahuila
  • Hidalgo
  • Nuevo León
  • Puebla
  • San Luis Potosí
  • Tamaulipas
  • Yucatán
  • Zacatecas.

Finalmente, continuará el ambiente matutino y nocturno frío a muy frío, con heladas durante la madrugada sobre entidades del noroeste, norte, noreste, centro, oriente y sureste de México, pronosticándose ambiente gélido con temperaturas inferiores a -5°C en zonas de Chihuahua y Durango.

AJA