FRENTE FRIO 19

Frente frío 19 entra a México con la Gota Fría: Qué es y estos son los estados más afectados

De acuerdo con información emitida por la Conagua Clima este 21 de diciembre de 2023 se espera la llegada de un nuevo frente frio

Una nueva ola de frio esta por llegar a territorio mexicano.Créditos: ESPECIAL
Escrito en ESTADOS el

Por si el frío que ha pegado en la mayor parte del país no fuera suficiente, de acuerdo al Pronóstico Meteorológico General comunicado emitido por el Servicio Meteorológico Nacional a través de la Conagua Clima, se espera que este 21 de diciembre de 2023 entre a territorio nacional el frente frío No. 19.

Cabe resaltar que este nuevo frente frío asociado a una baja presión en niveles medios y altos de la atmósfera lo que generará la Segunda Tormenta Invernal de la temporada en nuestro país, lo que ocasionará rachas fuertes de viento con posibles tolvaneras, lluvias puntuales intensas y fuertes.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Si vives en estos estados deberás de poner atención, ya que a continuación te compartiremos cuales serán los más afectados por la entrada a territorio nacional del frente frío No. 19 y la formación de la Segunda Tormenta Invernal de la temporada en México provocando, como ya se mencionó lluvias que podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en las entidades federativas que a continuación se mencionarán..

También llega la Gota fría 

De acuerdo a los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los próximos días se podrían caracterizar por la presencia de la Gota Fría, también conocida como DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), con vientos de hasta 120 km/h, es decir, este fenómeno sería con fuerza similar a la de un huracán.

La Gota Fría es como un sistema de baja presión cuya región central es más fría que su alrededor y que al estar en niveles superiores de la atmósfera, el aire es más pesado y frío, lo que provoca fuertes lluvias, vientos poderosos e incluso nevadas con descensos en la temperatura por el denso aire frío, así lo define el SMN.

Estos son los estados más afectados por la entrada del frente frío No. 19

Vale la pena mencionar que este nuevo frente frío número 19 provocará, además de lluvias, durante la noche del jueves 21 de diciembre de 2023 y la madrugada del viernes 22 de diciembre de 2023, se prevé la posible caída de nieve o aguanieve; así como también un abundante ingreso de humedad generado por la corriente en chorro subtropical en interacción con un canal de baja presión extendido.

Los estados más afectados por este nuevo frente frío No. 19 que entrará a nuestro país a partir del día de mañana jueves 21 de diciembre de 2023 son los siguientes:

  • Península de Baja California
  • Sonora
  • Chihuahua
  • Península de Yucatán

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Esta es la verdadera razón por la que te enfermas "por el frío" según la UNAM

Asimismo, es importante señalar también que el día de mañana jueves 21 de diciembre a partir de las 21:27 horas (tiempo del centro de México) ocurrirá el solsticio que dará inicio al invierno en el Hemisferio Norte.

AJA