ELECCIONES 2024

Samuel García: De panzazo en Seguridad, Movilidad, Salud y Medio Ambiente... y se enoja

La plataforma “Gobernador, ¿Cómo Vamos?” calificó con 6.9 el desempeño del gobernador de Nuevo León en sus dos primeros años; el 12 de noviembre se va a buscar la candidatura presidencial de MC para 2024

La plataforma “Gobernador, ¿Cómo Vamos?” calificó con 6.9 el desempeño del gobernador de Nuevo León en sus dos primeros años; el 12 de noviembre se va a buscar la candidatura presidencial de MC para 2024
Samuel García reprobado.La plataforma “Gobernador, ¿Cómo Vamos?” calificó con 6.9 el desempeño del gobernador de Nuevo León en sus dos primeros años; el 12 de noviembre se va a buscar la candidatura presidencial de MC para 2024Créditos: Especial
Escrito en ESTADOS el

Monterrey.- La plataforma “Gobernador, ¿Cómo Vamos?”, evaluó con una calificación del 6.9 puntos el desempeño de Samuel García en sus dos primeros años de gobierno.  Al presentar los resultados de la evaluación, las áreas que reprobaron en su desempeño son seguridad, movilidad, desarrollo urbano, salud y medio ambiente.

A pesar de los malos resultados, Samuel García ya se prepara para dejar el cargo, este domingo 12 de noviembre, para buscar la candidatura presidencial de Movimiento Ciudadano para las elecciones de 2024.

Sin embargo, pese a que no hay avances en la administración pública, si se destaca con una calificación de 10 puntos, el trabajo de la secretaría de Igualdad e Inclusión, que dirige Martha Herrera, que fue la mejor evaluada.

Asimismo, también sobresale el manejo de finanzas de la Tesorería estatal, la protección de la Secretaría de Economía y las acciones en Educación.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP EN ESTA LIGA

De esta manera, seguridad pública fue la más reprobado al ser la peor calificada con 3.6 puntos de un máximo de 10. Se destacó que en esta área la tasa de homicidios dolosos y feminicidios creció.

Por lo que respecta a movilidad, se superaron las metas para el 2023 en relación al número de unidades camioneras que hay en circulación, en la evaluación se recalca que los tiempos del traslado en el transporte público han empeorado.

En medio ambiente no hay cambios pues 7 de cada 10 días registraron contaminación por encima de la normal.

Cómo vamos, es una iniciativa ciudadana que nació en 2012 encabezada por el organismo privado Consejo Cívico y un grupo de organizaciones civiles locales, cámaras empresariales y universidades.

La plataforma evalúa los resultados de los gobiernos estatal y municipal para fomentar la participación ciudadana aportando datos y espacios de rendición de cuentas.

No le gusta a Samuel García

Al gobernador Samuel García no le gustó que la plataforma ciudadana “Cómo Vamos, Nuevo León” haya calificado su administración con 6.9 y los llamó "reventadores". No le gustó tampoco el porcentaje de 5.4 que la plataforma otorgó a la Secretaría de Salud, y le dijo a Alma Rosa Marroquín, titular de la dependencia que él le pone 10.

"Mira, Alma, a los de Cómo Vamos, ponte estos" y se colocó unos tapones en los oídos que utilizaron para una dinámica sobre sordera en un evento.

"A los que no saben, nos pusieron 5 de calificación en salud, yo a Alma le pongo 10".

"No me quiero enganchar, pero es increíble, la gente de escritorio que no va a la calle, que no va a nuestras clínicas y se ponen a opinar, son reventadores", acusó disgustado.

"Cómo se les ocurre, es hasta vergonzoso que al estado número uno en salud de América Latina, lleguen con unos indicadores obsoletos, equivocados, y digan: cinco", prosiguió molesto.

García expuso que Nuevo León es el primer estado con un programa de cobertura universal de salud que suple al Seguro Popular federal y que, incluso, atiende pacientes de otras entidades.