INCENDIOS

¿Sabes cuanto cuesta prevenir un incendio? Aquí te lo decimos

Del 1 de enero al 13 de diciembre de 2022 se han atendido 16 mil 546 servicios en general, de los cuales, mil 551 son incendios en casa habitación y 2 mil 336 es basura

Los bomberos emiten algunas recomendaciones para evitar los incendios esta temporada decembrinas
Los incendios son muy comunes en estas fechas.Los bomberos emiten algunas recomendaciones para evitar los incendios esta temporada decembrinasCréditos: CUARTOSCURO
Escrito en ESTADOS el

En Tijuana, la Dirección de Bomberos del estado comenzó a realizar una campaña de prevención de incendios en casa habitación con motivo de las las celebraciones decembrinas cuando las luces navideñas, en muchas ocasiones se quedan encendidas por mucho tiempo, y esto puede originar cortos circuitos y por ende un conato de incendio.

Según información del diario Zeta de Tijuana los incendios decembrinos pueden ser prevenido con una pequela inversión de hasta mil 500 pesos.

Dicha corporación de bomberos llevo a cabo en el estado una simulación de un incendio casero en el cual dieron un analisis detallado de las principales ubicaciones de riesgo durante la temporada navideña, a causa de los adornos o la sobrecarga de instalaciones eléctricas.

El director de la Dirección de bomberos Rafael Carrillo precisó que del 1 de enero al 13 de diciembre de 2022 se han atendido al menos 16 mil 546 servicios en general, de los cuales, mil 551 son incendios en casa habitación y 2 mil 336 son provocados por prenderle fuego a la basura.

En rueda de prensa frente a medios de comunicación, los vulcanos demostraron cómo se debe asegurar un hogar para evitar un incendio, uno de ellos y en esta temporada muy importante es mantener humectado el árbol si es natural, ya que la resina ayuda a que se propaguen las llamas más rápidamente.

Otra recomendación es que el árbol debe de ir en un lugar cercano a una ventana pero alejado de cortinas, alfombras, tapetes o cualquier otro tipo de objeto que se pueda incendiar con rapidez; asimismo se recomienda no conectar más de tres extensiones de luces al mismo tiempo.

Asimismo un capitán de bomberos llamado Roberto Limón explicó que el costo de un equipo básico de herramientas para prevenir un incendio ronda alrededor de mil 500 pesos, este equipo incluye un detector de humo con un costo aproximado  de 300 pesos, un detector de monóxido de carbono con un precio de 500 o 600 pesos, y un extinguidor de 2.2 kilos otros 300 pesos.

“Si se compara mil 500 pesos con 20 años que tardas en pagar tu patrimonio, sale baratísimo prevenir un incendio”, dijo a ZETA.

También agregó que en México no existe un reglamento que indique que en las casas deben contar con detectores de humo o monóxido de carbono, como sucede en Estados Unidos, y justo es por esta razón que se llevan a cabo este tipo de campañas de prevención.

Asimismo, los bomberos realizaron un simulacro de incendio de una casa sin las medidas de prevención adecuadas, la cual tardó entre un minuto y minuto y medio quemarse el interior, lo que podría considerarse como pérdida total.

Otra de las recomendaciones es que en caso de encender veladoras, usar un plato con agua, para evitar que alguna chispa traspase, o bien, usar velas con baterías; no usar anafres al interior, y en caso de usar calefacción, asegurarse de conectarla directamente al tomacorriente y no usar extensiones, esto debido a que pueden no soportar el calor que se genera.