BBVA, uno de los bancos más grandes del mundo, mantiene un papel clave en el sistema financiero de México. Con presencia en el país desde 1932, la institución ha evolucionado significativamente, convirtiéndose en uno de los actores más importantes en el sector bancario mexicano. A lo largo de las últimas décadas, ha logrado consolidarse como un referente financiero, adaptándose a los cambios tecnológicos y a las nuevas demandas de los consumidores.
Desde su llegada a México, este grupo financiero ha experimentado un crecimiento exponencial a través de diversas adquisiciones y fusiones, como la compra de Bancomer en 2000, se posicionó como uno de los bancos líderes del país. En la actualidad, BBVA México es una de las instituciones bancarias más grandes del sistema financiero mexicano, con una participación de mercado significativa, tanto en términos de activos como de clientes.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Te podría interesar
Por otro lado, BBVA México ha demostrado un firme compromiso con la digitalización, adaptándose a las necesidades del mercado y ofreciendo productos y servicios cada vez más innovadores. Esta orientación hacia la tecnología ha sido uno de los motores clave para mantener la preferencia de las y los mexicano ofreciento a sus clientes una experiencia de usuario más ágil y accesible.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Tarjetas de crédito: ¿Te conviene domiciliar tus pagos en 2025?
Te podría interesar
No obstante, se dio a conocer un nuevo negocio que estaría involucrando tanto a BBVA como a otro banco. Si quieres saber de lo que se trata este nuevo movimiento y lo que pasará con los clientes de BBVA en México a continuación te compartimos toda la información.
Este sería el nuevo negocio de BBVA en 2025
Desde hace años, BBVA ha sido el banco más grande de México en términos de activos. Según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en octubre pasado alcanzó activos por 3 billones 276,217 millones de pesos, lo que le otorgó una participación del 22.14% en el sistema bancario mexicano. Esta sólida posición le ha permitido mantenerse a la vanguardia, a pesar de la intensa competencia de otros grandes jugadores como Santander y Banorte.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
En ese sentido, la posible compra del Banco Sabadell por BBVA sigue dando de qué hablar en el sector financiero mexicano. Aunque la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) ya aprobó la operación, esta aún no está resuelta. Aunque la fusión no representaría un cambio sustancial en el sistema financiero de México, podría consolidar aún más el liderazgo de BBVA, alejándolo de sus competidores más cercanos, como Santander y Banorte.
La compra de Sabadell por BBVA podría resultar en un escenario en el que el banco español tenga una ventaja aún más significativa sobre estos competidores, posicionándose mucho más cerca del 25% de participación del sistema bancario que Santander y Banorte suman actualmente.
AJA