Con el auge del comercio electrónico en México, especialmente en los últimos años, las compras en línea se han convertido en una opción cada vez más popular para los consumidores. Desde ropa hasta electrónicos, pasando por alimentos y servicios, la facilidad de adquirir productos desde la comodidad del hogar ha transformado las dinámicas de consumo.
Sin embargo, junto con las ventajas de las compras en línea, también surgen riesgos relacionados con fraudes, cargos indebidos y productos no entregados. Es aquí donde la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) desempeña un papel crucial para proteger a los consumidores en el ámbito digital.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Te podría interesar
Vale la pena recordar que la CONDUSEF es un organismo público descentralizado del gobierno mexicano, cuyo objetivo principal es proteger y defender los derechos e intereses de los consumidores en relación con los servicios financieros, incluyendo aquellos derivados de las compras electrónicas.
Fue a través de sus redes sociales oficiales que dicha comisión lanzó un importante aviso con respecto a las compras en línea que la gente hizo durante el pasado Buen Fin 2024 y la entrega de sus paquetes. Si quieres saber de que se trata este aviso a continuación te compartimos todos los detalles.
Te podría interesar
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Qué sigue para la Selección Mexicana?
Esto dice la Condusef con respecto a las compras en línea durante el Buen Fin
Mediante su cuenta oficial de X (antes Twitter) la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros dio a conocer una aviso dirigido especialmente a todas las personas que compraron el línea durante el el Buen Fin 2024, esto con el único fin de evitar que sean víctimas de algún tipo de fraude.
Y es que han alertado sobre supuestas llamadas en donde dan aviso a las personas sobre la entrega de un paquete a su nombre, sin embargo, para poder hacer esta supuesta entrega, los delincuentes piden a las personas ingresar un código que previamente han enviado al número al que llaman; no obstante la Condusef alerta que en caso de ingresar este código en tu celular estarías abriendo la puerta a delincuentes para robar información personal y bancaria que tengas en tu teléfono móvil.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
Si quieres evitar ser víctima de extorsiones, créditos a tu nombre que no has autorizado o algún otro tipo de delito a través de este modus operandi que usa las compras en línea para cometer estos ilícitos la Condusef recomienda seguir estos consejos:
- Verificar la autenticidad de la llamada
- No compartir códigos o contraseñas de tu dispositivo
- Proteger tus cuentas y tus dispositivos activando la autenticación en dos pasos
- Mantenerte alerta a fraudes comunes
- Revisar constantemente tus estados de cuenta bancarios y reportar cualquier actividad sospechosa
- Reportar el fraude si crees que has sido víctima de este
AJA