CETES 2024

Cetes: ¿Cómo juntar más de 2,000 pesos para finales de 2024?

Para aquellos que buscan generar ingresos de manera estable y gradual, los Cetes pueden ser una opción atractiva. Aquí te decimos cómo

Créditos: Creada con IA, Midjourney
Escrito en DINERO el

Invertir en Cetes se ha convertido en una opción atractiva para aquellos que buscan generar ingresos sin depender directamente de la intermediación bancaria, pues una de las ventajas más destacadas es que te permiten acceder a una herramienta de ahorro de bajo riesgo, ya que su respaldo gubernamental reduce la posibilidad de pérdidas significativas.

Este es un método que cada vez gana más terreno en México, con una variedad de inversiones realizadas mediante subastas de manera regular y con un rendimiento sujeto a las tasas de interés de cada tipo, es decir, que su accesibilidad promueve una transparencia de transacciones simples y seguras periódicamente.

A diferencia de otros productos financieros que requieren una cantidad significativa de dinero para iniciar la inversión, los Cetes permiten a los inversionistas participar con montos relativamente bajos. Esto posibilita que una amplia gama de personas, desde principiantes hasta inversionistas más experimentados, pueda diversificar sus portafolios sin necesidad de grandes sumas de capital.

Además, estos instrumentos se emiten con diferentes vencimientos, lo que brinda a los inversionistas la opción de elegir el periodo que mejor se adapte a sus objetivos, ya sea corto, mediano o largo plazo; la inversión puede realizarse directamente a través de plataformas en línea, lo que elimina la necesidad de bancos o intermediarios.

Así puedes ahorrar 2,400 pesos en 2024

Si tu objetivo es llegar a 2025 con, al menos, 2,400 pesos en el bolsillo, lo primero que tienes que hacer es acceder a la plataforma de Cetesdirecto. Una vez allí, dirígete a la sección de calculadora y luego al Simulador de Ahorro Recurrente. En este apartado, encontrarás todas las opciones de inversión que Cetesdirecto tiene para ofrecer.

Para explorar estas opciones, haz clic en la sección de Retos Cetes; aquí podrás conocer la manera de ahorrar más de 2,000 pesos en 11 meses y 14 días, mediante 24 "apartados".

En este desafío, se te solicitará invertir tan sólo 100 pesos cada quince días, comenzando ahora mismo y hasta el 15 de enero de 2025. Al finalizar, podrás acumular un ahorro total de 2,400 pesos.

¿Qué son los Cetes?

Los Certificados de la Tesorería de la Federación, comúnmente conocidos como Cetes, son instrumentos de deuda emitidos por el Gobierno Federal de México a través del Banco de México (Banxico). Su respaldo gubernamental, flexibilidad en plazos y la posibilidad de inversión directa, a través de plataformas en línea, hacen de ellos una herramienta versátil para quienes desean construir un portafolio financiero sólido.