BBVA

BBVA advierte a sus usuarios por fraude con la tarjeta de crédito

Lamentablemente existen diferentes tipos de fraudes con las tarjeta de crédito, sin embargo, hay uno del que BBVA advirtió a sus usuarios

Escrito en DINERO el

A propósito del crecimiento del comercio electrónico, el fraude con tarjeta de crédito ha sido uno de los delitos más frecuentes en los últimos años afectando a miles de personas que hacen compras o pagos con esta herramienta financiera. Por ello, es importante saber cómo evitar este tipo de incidentes y saber qué hacer en caso de ser víctima. A propósito de esto BBVA lanzó en redes sociales una advertencia a sus usuarios.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Un fraude con tarjeta de crédito es cuando se hace uso de tu tarjeta de crédito sin autorización previa, ya sea porque robaron tus datos de forma física o electrónica.

Este delito es la clase de robo de identidad más frecuente. Y no solo afecta a las personas que son propietarias de las tarjetas, sino también a los negocios, ya que tras un fraude con tarjeta de crédito, generalmente se hacen cancelaciones y pérdida de confianza en los consumidores.

TAMBIÉN PUEDES LEER: A partir esta fecha, los trabajadores independientes podrán afiliarse al IMSS y cotizar en Infonavit

Tipos de fraudes con tarjeta de crédito

Lamentablemente existen diferentes tipos de fraudes con tarjeta de crédito, sin embargo, los más comunes son los siguientes: 

  • Correos basura. También conocidos como SPAM son mensajes enviados de forma masiva, generalmente con publicidad. Aquí la información de este correo te invita a que entres a una página de internet o descargues un documento, pero al acceder a esta solicitud te roban tu información o datos personales a través de un virus.
  • Smishing. Este fraude se caracteriza por mensajes SMS que te envían directamente a tu celular con la finalidad de que visites una página de internet fraudulenta para obtener tus datos financieros.
  • Phishing. También se le conoce como suplantación de identidad, es decir, se hacen pasar por una institución financiera haciéndote creer que hay un error o problema en tu cuenta bancaria para poder acceder a información de tus tarjetas de crédito. 

Nueva alerta

Los defraudadores ni en Navidad descansan, conoce el modus operandi de los "Talladores" y protégete para no ser una de sus víctimas, dijo BBVA.

¿Sabías que en 2022 el 82% de los incidentes de ciberseguridad en el mundo se debieron a debilidades en el comportamiento humano? Esto es aprovechado por los ciberdelincuentes para engañar a su víctima, robar información y cometer fraudes.  

"Si personal de tu banco llega a tu casa y te dice que viene a cambiar tu tarjeta porque está próxima a vencer: Por ningún motivo la entregues, se trata de un fraude. Estos defraudadores buscan obtener tu tarjeta o dispositivos, así como tus claves para robar tu dinero"

BBVA destacó que ningún colaborador está autorizado para recolectar tu tarjeta o dispositivos a domicilio, ni siquiera cuando es momento de renovarlos. 

¿Qué hacer en caso de un fraude con tarjeta de crédito?

Es importante cuidar tu información personal para evitar ser víctima de un fraude con tarjeta de crédito, sobre todo cuando haces compras o navegas por internet.

Es común escuchar frases como “me robaron mi tarjeta de crédito e hicieron compras”. En estos casos, es recomendable hacer lo siguiente:

  • Si cuentas con tu app del banco tienes la posibilidad de apagar tu tarjeta de crédito para evitar que sigan haciendo mal uso de ella. 
  • Comunícate con tu banco lo antes posible para reportar el incidente. 
  • Considera cambiar tus contraseñas asegurando que sean complejas.