FRAUDES

Afore Azteca lanza esta advertencia a usuarios: Si recibes este mail NO lo abras

Hay mensajes que pretenden engañar a los ahorradores al “confirmar” un cambio de Afore y pide posteriormente que se abra un documento para imprimir, ten cuidado

Escrito en DINERO el

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) y Banco Azteca han alertó a la ciudadanía sobre un fraude vía correo electrónico. El mensaje que contiene es sobre un supuesto traspaso de Afore (Administradora de Fondos para el Retiro), sin embargo, la comisión y la propia Afore aclararon que la información proporcionada es falsa.

Esto es, la Consar ha identificado el envi´o de correo electro´nicos falsos. Este mensaje pretende engan~arte al “confirmar” un cambio de Afore y posteriormente, te pide que abras un documento.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿El SAT va por las ganancias de los ahorradores?

Al respecto, Banco Aztecar recomendó seguir "estos Tips De Seguridad para evitar caer en estafas y revisar informacio´n solo en canales oficiales".

Adema´s, es necesario que sepas que Consar no emite confirmaciones de los tra´mites que se realizan con las Afores. #Antifraudes

Por su parte, la Consar informó que de ninguna manera emite confirmaciones de los trámites que se realizan con las Afore. Por lo que recomienda no abrir las ligas o vínculos que se anexen y hacer caso omiso del contenido del correo y borrarlo de todas sus bandejas.

Otra alerta

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) lanzó un alerta sobre diversas actividades fraudulentas en las que suplantan el nombre de diversas entidades financieras y entre ellas se encuentran las Afore.

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) también ha advertido a los trabajadores, ya que se detectó que existen algunos “gestores” que estafan a personas a la hora de que éstas buscan realizar trámites en su administradora.

La forma en que operan estos supuestos gestores es sencilla, se representan como los ‘solucionadores del asunto’, te dicen que no vas a tener ningún problema, simplemente se acercan a los trabajadores que buscan información o apoyo para realizar un trámite y les solicitan una cantidad de dinero a cambio de realizar dicho trámite.

Los estafadores se aprovechan del desconocimiento o preocupación de las personas, por lo que es importante que, si identificas un caso de este tipo notifiques directamente a tu Afore.