REMESAS

Banorte le quiere dar la vuelta al banco de AMLO

Desde hace varios años las remesas son el principal flujo de divisas al país incluso por encima de la Inversión Extranjera Directa

Escrito en DINERO el

Del 2022 al 2024, el ritmo de crecimiento de las remesas enviadas al país se desacelerará ante la pérdida del dinamismo del mercado laboral de Estados Unidos, de acuerdo con estimaciones de BBVA México.

Según el “Anuario de migración y remesas México 2023”, elaborado por BBVA y el Consejo Nacional de Población (Conapo), mientras en 2002 el envío de remesas aumentó 13.4 por ciento, pero para este año se moderará a 8.9 por ciento y en 2024 sólo crecerá 6.6 por ciento.

En el caso de México, según BBVA, desde hace varios años las remesas son el principal flujo de divisas al país incluso por encima de la Inversión Extranjera Directa (35,292 millones de dólares en 2022), las exportaciones de petróleo crudo (31,865 millones de dólares) y el turismo internacional (26,347 millones de dólares).

"Tal cantidad de ingresos al país provenientes de las remesas definen comportamientos de la sociedad y generan una fuerte influencia económica no solamente a nivel nacional, sino también a nivel estatal. Por ejemplo, en el caso de la inclusión financiera se observa que existen diferencias entre las personas que reciben remesas de aquellas que no, siendo las primeras las que tienen no solamente mayor tenencia de productos financieros en México, sino también mayor uso de infraestructura financiera", dijo.

Resalta que las personas que reciben remesas en el país cuentan con más cuentas de ahorro formal, más productos de crédito formal, y tienen mayor uso de sucursales bancarias, cajeros automáticos y corresponsales bancarios.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Condusef alerta a usuarios que tienen una póliza con GNP, Seguros Banorte e inbursa

Banorte le quiere comer el mandado al banco de AMLO

Los usuarios que estén interesados en mandar dinero a Estados Unidos desde México, podrán contar con una tarjeta para realizar envíos de remesas directamente desde Financiera para el Bienestar (FINABIEN) con una "comisión mucho más baja en comparación de otros bancos".

Rocío Mejía Flores, directora general de FINABIEN, dio a conocer que ya se cuenta con un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en el que se especifica que se reforzó el envío de remesas con beneficios para los habitantes mexicanos, principalmente para aquellos usuarios que se ubican en comunidades excluidas por las bancas tradicionales.

"Con la adquisición de la nueva tarjeta se podrán realizar diferentes movimientos por medio de la aplicación móvil Financiera para el Bienestar, misma que ya se encuentra disponible en México para usuarios de Android y iOS", dijo.

Sin embargo, bancos como Banorte han lanzado "promociones" para que los receptores de remesas las obtengan a través de éste.

"Solicita a tus familiares de Estados Unidos, Canadá o el extranjero que te envíen dinero directamente a tu cuenta Banorte ya que cada vez que recibes esos envíos tienes mayor oportunidad de ganar uno de los premios en efectivo. Recibe el dinero en tu cuenta".

¡Ojo! el banco pide a los clientes recibir por lo menos 75,000 pesos durante el periodo de la promoción; mantén un saldo promedio en tu cuenta de al menos 10,000 pesos.

  • 1 premio de $100,000.00 pesos.
  • 1 premios de $ 50,000.00 pesos.
  • 5 premios de $ 10,000.00 pesos.
  • 60 premios de $5,000.00 pesos.