CONTRIBUYENTES SAT

¿Eres un contribuyente SUSPENDIDO por el SAT? Checa esto

Vale la pena destacar que esta suspensión en tu estatus fiscal también se podría tratar de un error administrativo

Debes de revisar esta situación ya que este documento es muy valioso.Créditos: ESPECIAL
Escrito en DINERO el

Desde el año pasado, hay un requisito obligatorio que se le solicitó a los trabajadores mexicanos, sí, requisito solicitados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), sin embargo, hay contribuyentes que no lo han podido cumplir por una u otra cosa, una de ellas es porque les ha aparecido la palabra "suspendido".

Se trata de la Constancia de Situación Fiscal del SAT, misma que se ha convertido en un documento muy importante en los trabajos a la hora de meter tu nombre a la nómina, ya que la empresa en la que comenzarás a laboral le servirá para revisar tu estatus ante la Secretaría de Administración Tributaria (SAT).

Sin embargo, en las últimas semanas se ha dado a conocer que muchos contribuyentes se han pronunciado con respecto a que en su estatus ante el SAT aparece como suspendido, lo que ha despertado la duda de los contribuyentes con respecto a este tema, pues ese es el motivo por el cual no han podido imprimir su constancia de situación fiscal.

Vale la pena mencionar que de acuerdo al Servicio de Administración Tributaria esto se debe a dos aspectos, los cuales se podrían tratar debido a un cambio en la situación laboral o algún tipo de adeudo que el contribuyente arrastre con el SAT.

En caso de que hayas tenido la mala suerte de encontrarte con este tipo de estatus, con información de Unotv te compartimos algunos consejos para que puedas resolver este problema que se ha vuelto muy común para algunos contribuyentes.

¿Cómo puedo resolver mi situación ante el SAT si mi estatus aparece como suspendido?

Vale la pena señalar que a partir de que las empresas comenzaron a solicitar este Comprobante Fiscal Digital también llamado Factura 4.0 los contribuyentes se vieron obligados a actualizar sus datos, ya que solamente cumpliendo con este requisito es como pueden obtener este nuevo documento.

En caso de que no hayas actualizado tus datos y por ende no hayas podido sacar este nuevo requisito para las empresas mexicanas, el mismo SAT ha habilitado una herramienta para validar estos datos sin tener la constancia. A continuación te damos algunas opciones para que puedas resolver tu situación con el SAT y cambies tu estatus de suspendido a activo.

  • Una de estas opciones es entrar al Portal SAT y dar clic en el apartado de “Trámites del RFC”.

Una vez dentro del portal, deberás ingresar tu RFC y contraseña y al entrar deberás actualizar la fecha en la que entraste a tu nuevo trabajo, si la situación por la que apareces como suspendido sea por cambiarte de trabajo.

  • Otra de estas opciones es solicitar la asesoría del organismo.

En todo caso de que tu suspensión se debe a algún adeudo en el SAT.

Vale la pena aclarar que la titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro ha informado que NO existe motivo legal para que tu patrón o empresa para la que trabajas te retenga tu pago por no entregar tu Constancia de Situación Fiscal.

Sin embargo, instituciones financieras como BBVA ha dicho al respecto que si bien este documento no es obligatorio, si es importante tenerlo ya que en caso de necesitar hacer un trámite en el que te sea solicitado este documento, quien te lo solicite podrá comprobar tu situación legal en cuestión fiscal, pues muestra datos como tu nombre, estatus y régimen.

AJA