CAJEROS AUTOMÁTICOS

¿Vas a ir al cajero? Santander pone en alerta a sus usuarios

En las últimas fechas se ha presentado una modalidad de estafa al hacer uso de cajeros automáticos, así que pon mucha atención a esto

Escrito en DINERO el

En las últimas fechas se ha presentado una modalidad de estafa al hacer uso de cajeros automáticos: mediante engaños personas hacen creer a los usuarios que los dispositivos no pueden leer la banda magnética de la tarjeta de la que se desea retirar efectivo, de manera "servicial" se ofrecen a limpiar el plástico asegurando que sólo así se podrá hacer la operación, sin embargo, con movimientos rápidos cambian el plástico despojando al usuario de su tarjeta. 

Con el plástico en su poder, los delincuentes proceden a hacer compras en los comercios cercanos antes de que sea reportada y bloqueada, tratando de sacar el máximo provecho. El usuario generalmente no se percata de inmediato que la tarjeta que tiene en su poder no es la suya. 

Esta práctica se suma a muchas otras formas que los delincuentes utilizan para hacerse de información valiosa de tus tarjetas que debes tener presentes: tratar de conocer el NIP cuando lo tecleas en el cajero a través de cámara ocultas, binoculares o aprovechando que no cubres el teclado cuando lo estás digitando; mediante distractores como letreros o mensajes fijados en los cajeros para evitar que se noten las modificaciones hechas a los dispositivos; o bien adicionar elementos que atrapan la tarjeta del cliente. 

¿Sabes qué son los talladores y desplazadores?

Santander lanzó esta advertencia a sus usuarios que van a utilizar un cajero automático: ¿Sabes qué son los talladores y desplazadores? Son personas externas al banco que intentan engañarte mientras realizas operaciones con tu tarjeta en cajeros automáticos, por lo regular operan de 2 a 3 sujetos. El primero se aproxima para decirte que el cajero presenta falla y se ofrece para limpiar tu tarjeta o tallarla en su ropa y pueda ser utilizada, pero ya cambió tu tarjeta.

El segundo sujeto observa tu NIP mientras realizas la operación y el tercer sujeto realiza operaciones ilícitas, "por ello niegate a recibir "ayuda" en todo momento".

Por ello, la Condusef sugiere que tomes en cuenta las siguientes medidas de seguridad:

  • Trata de no utilizar aquellos cajeros automáticos que se encuentren en lugares poco iluminados, concurridos o aislados, sobre todo en la noche.
  • Evita utilizarlos si alrededor o dentro de la cabina se nota la presencia de individuos sospechosos.
  • De preferencia llega al cajero con tu tarjeta en la mano, evitando tiempo y distracción para sacarla y realizar la operación, pues ello implica mayor riesgo.
  • Siempre es recomendable revisar el aspecto del cajero a efecto de detectar posibles alteraciones o partes sobrepuestas que normalmente no las has visto en otros.
  • Desconfía de cajeros en los que aparezcan letreros o comunicados, ya que las instituciones nunca solicitan información confidencial a través de esos letreros.
  • Nunca aceptes ayuda de alguna persona, si es que el cajero presenta fallas, cancela la operación antes de retirarte.
  • No permitas que nadie te distraiga mientras te encuentras realizando tus transacciones.