FEMSA

FEMSA no abre segunda caja del Oxxo; pero compra firma para pagos digitales

NetPay será parte fundamental del elemento Business-to-Business de Femsa, potenciando el servicio de soluciones de pago

FEMSA concretó el acuerdo para adquirir NetPay como parte de su ecosistema de soluciones financieras y digitales
FEMSA concretó el acuerdo para adquirir NetPay como parte de su ecosistema de soluciones financieras y digitales
Escrito en DINERO el

Cuando has ido a comprar algún artículo al Oxxo, seguramente en más de una ocasión a la hora de pagar, las filas se vuelven inmensas, por lo que resulta inexplicable, ¿por qué sólo atienden una caja si hay dos ?  Y es que, según, el propio Oxxo, la segunda caja fue diseñada para hacer actividades de operación, como atención a proveedores, además de argumentar que la segunda caja permanece cerrada para contribuir al medio ambiente a través de las energías renovables y ahorrar luz...pero lo que todos queremos es que funciones la segunda caja de Oxxo. Sin embargo, Femsa decidió invertir en NetPay, una fintech (empresa de tecnología financiera) en lugar de invertir para que la famosa y temida caja funcione.

“La segunda caja fue diseñada para hacer diferentes actividades de operación, como atención a nuestros proveedores, consulta y seguimiento a las tareas que nos permitan seguir mejorando nuestro servicio a clientes, entre otras”, explicó la cadena de tiendas de autoservicio.

Sin embargo, ahora, Fomento Económico Mexicano (FEMSA), dueña de Oxxo, cerró la compra del agregador de pagos NetPay que ofrece diversos servicios y soluciones de pago para micro, pequeñas y medianas empresas en México.  En 2019, FEMSA adquirió una participación minoritaria en NetPay y en 2022 llegó un acuerdo con sus accionistas mayoritarios para adquirir el resto de las acciones de la empresa, para llevar su tenencia al 100%, con lo que se podrá complementar otras líneas como la wallet Spin by Oxxo y la estrategia de lealtad Oxxo Premia.

Con NetPay, FEMSA avanza en su objetivo de transformar la relación de los mexicanos con su dinero; por ejemplo, cómo administran sus ingresos, envían dinero a sus familiares, amigos o proveedores, reciben pagos de clientes, y en general se benefician con transacciones confiables y eficientes. Con esta adquisición FEMSA extiende su propuesta de valor a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como a empresarios independientes, para fortalecer y hacer más rentables sus negocios.

Con esta transacción, se consolida un portafolio omnicanal de distintos productos y servicios financieros y digitales para el Business-to-Business (B2B), potenciando el servicio de soluciones de pago y complementando otros elementos clave, como la wallet Spin by Oxxo y la estrategia de lealtad Oxxo Premia.

¿Cómo funciona NetPay?

  • La terminal cuenta con lector de Chip, solo inserta la tarjeta ingresa el PIN y se completa la venta en unos segundos.
  • Acepta tarjetas del banda magnética, tan solo desliza la tarjeta por un lado de la terminal y procesa el pago.
  • Hazlo sin contacto, tan solo acerca los dispositivos Contactless autorizados para pagar de forma rápida e inteligente, funciona con Samsung Pay y tarjetas con NFC

NetPay ofrece sus servicios de soluciones de pago y cobranza desde el 2008 en las siguientes áreas: monederos electrónicos, vales electrónicos, tarjetas de crédito y débito en tarjetas VISA, MasterCard, Carnet y marcas privadas.

De acuerdo con analistas, la transacción reforzará los otros servicios digitales ofrecidos por FEMSA a través de su cadena de tiendas de conveniencia Spin by Oxxo, y la estrategia de lealtad Oxxo Premia. De esta manera, la adquisición de NetPay, del que ya poseía un interés minoritario desde 2019, pone de nuevo en evidencia el interés de Femsa en ahondar en los servicios financieros digitales.