SAT E.FIRMA

Esto dice el SAT sobre la e.firma de los contribuyentes en el 2024

Este es el importante anuncio que lanza el Servicio de Administración tributaria para que "no te agarre en curva" en el Año Nuevo 2024

Esto es lo que dice el SAT con respecto a tu E.firma.Créditos: ESPECIAL
Escrito en DINERO el

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es un organismo descentralizado del gobierno mexicano y perteneciente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) encargado principalmente de la administración y recaudación de impuestos en el país. En ese sentido, también ayuda a las personas contribuyentes a mantener ordenados sus ingresos declarados, y obedeciendo a esta función, el SAT lanzó un importante aviso.

Fue a través de su portal oficial en internet que el Servicio de Administración Tributaria alertó a todas las personas sobre la importancia de renovar el Certificado de su e.firma (antes Firma Electrónica), ya que el obtener este nuevo Certificado de e.firma sustituirá al Certificado con el que cuentas actualmente en caso de que este último ya se encuentre caduco o próximo a perder su vigencia.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Si eres de la población contribuyente que cuenta con su e.firma esta información te interesa ya que a continuación te compartiremos todo lo que tienes que saber con respecto a este trámite de la renovación del Certificado de tu e.firma (antes Firma Electrónica), esto con el único fin de que pases una Navidad y un fin de año sin problemas con el SAT.

Todo lo que debes de saber sobre la renovación del Certificado de tu e.firma

Primeramente y antes de querer comenzar a realizar este trámite debes de saber que las personas que deben realizar esta renovación son todas aquellas personas físicas, que cuente con un Certificado de e.firma caduco o próximo a vencer, como ya se menciono; asimismo es importante dar a conocer que este trámite es totalmente gratuito, por lo que no debes dejarte sorprender por terceros que te quieran cobrar por llevar a cabo este trámite.

Por otro lado, cabe mencionar que este procedimiento deberás realizarlo en el momento en el que requieras generar un nuevo Certificado de e.firma por que el que tienes se encuentra próximo a perder su vigencia o se encuentra caduco, y en cualquier momento y hasta 24 horas previo al vencimiento de tu Certificado Digital de e.firma.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: SAT y el aviso a todos los contribuyentes que reciben caja de ahorro en diciembre

Es importante destacar también que la renovación de tu Certificado de e.firma lo puedes realizar de dos maneras distintas, ya sea en línea o presencia, sin embargo en ambos casos el procedimiento para llevar a cabo este trámite sin diferentes por lo que deberás informarte de cada uno de los requisitos a través del portal oficial del SAT.

Asimismo, el único requisito general que debes de cumplir antes de comenzar con tu trámite es contar con los archivos de la Clave Privada (archivo .key), certificado de e.firma vigente (archivo .cer) y la Contraseña de la llave privada.

AJA