IMPUESTOS

SAT y el aviso a todos los contribuyentes que reciben caja de ahorro en diciembre

Si eres de los que además de recibir aguinaldo recibirás quincena checa esto que dice el SAT

¿Qué pasa con la caja de ahorro? Esto dice el SAT, pues hay que recordar que algunos trabajadores que reciben aguinaldo tendrán que pagar impuestos.
¿Qué pasa con la caja de ahorro? Esto dice el SAT, pues hay que recordar que algunos trabajadores que reciben aguinaldo tendrán que pagar impuestos.Créditos: Especial/Cuartoscuro
Escrito en DINERO el

En diciembre no sólo los trabajadores reciben más dinero de lo normal por recibir su quincena, también tienen el derecho de recibir su aguinaldo antes del 20 de diciembre y correspondiente a mínimo 15 días de salario, pero eso no es todo, hay algunos que durante todo el año de manera voluntaria ahorra dinero... estamos hablando de la famosa caja de ahorro, que al principio a muchos no les parece, pero al final ya ven los resultados. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Es decir, algunos adultos mayores reciben su quincena, aguinaldo y hasta caja de ahorro, de acuerdo con BBVA la caja de ahorro es una prestación que las empresas ofrecen a sus empleados para fomentar el ahorro entre los trabajadores y promover el bienestar económico. 

Como sabemos, la Ley del Impuesto sobre la Renta en su artículo 93 fracción XIV se indica que las gratificaciones que reciben los trabajadores estarán exentas de pago de impuestos hasta el equivalente a 30 días del salario mínimo general, es decir, dentro del Reglamento de LISR se indica que para los casos en que la gratificación sea inferior al monto equivalente al salario mínimo general elevado a 30 días, no se pagará el impuesto. 

Pero, ¿qué pasa con la caja de ahorro?

En este sentido muchos trabajadores se preguntan si la reciben caja de ahorro tendrán que pagar impuestos y la respuesta es que no, ya que la caja de ahorro es un ingreso que está excento a los impuestos y así lo indica el Artículo 149 Ingresos exentos provenientes de cajas y fondos de ahorro.

También puedes leer: ¿Cotizas para el IMSS? Checa esto sobre tus "descansos"

Para efectos del artículo 93, fracción XI de la Ley dice lo siguiente: "Tampoco se pagará el impuesto tratándose de ingresos provenientes de cajas de ahorro de trabajadores y de fondos de ahorro establecidos por personas físicas que obtengan ingresos por actividades empresariales conforme al Título IV, Capítulo II de la Ley o por personas morales con fines no lucrativos conforme al Título III de la Ley siempre que dichas cajas de ahorro y fondos de ahorro cumplan con los requisitos a que se refiere este Reglamento". 

Cajas de ahorro vs fondo de ahorro

De acuerdo con American Express, la caja de ahorro en las empresas es una prestación completamente opcional para los empleados, por lo que el trabajador decide el monto de las retenciones que se harán periódicamente a su salario y la empresa se hace cargo de hacer el descuento.

Dependiendo la empresa, cuando un colaborador necesita dinero puede acceder a un préstamo de la caja de ahorro, asimismo también puede generar depósitos adicionales en la caja y recibir un interés por su dinero. 

En cuanto al fondo de ahorro en las empresas, esta práctica es de carácter obligatorio y funciona con aportaciones de ambas partes, tanto de la empresa como del colaborador. Por lo regular, la retención al salario es cercana al 10% del total de las remuneraciones gravadas.