CONSEJOS CONDUSEF

Qué te conviene, ¿Ahorrar en dólares o pesos mexicanos? Esto dice Condusef

El ahorro es una buena práctica financiera para todas y todos los mexicanos y la Condusef es la principal institución que alienta a esta práctica

Esto dice la Condusef sobre los métodos de ahorro.Créditos: ESPECIAL
Escrito en DINERO el

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros o Condusef es la dependencia gubernamental encargada de dar poder a todas y todos los servicios financieros, a través de la educación e inclusión financiera, esto con el fin de , potenciar los mecanismos de protección y defensa de los Usuarios de servicios financieros en sus relaciones con las Instituciones Financieras, generando condiciones de bienestar al usuario que permitan equidad sustantiva.

En ese sentido, y hablando de las finanzas personales la Condusef es muy insistente a la hora de recomendar a todas y todos los usuarios llevar a cabo algún método de ahorro, esto con el fin de que tengan algún respaldo económico a la hora de presentárseles una situación que demande algún tipo de gasto inesperado.

Y en esta ocasión responde uno de los cuestionamientos que las personas mas se hacen a la hora de ahorrar dinero, si conviene más ahorrar en dólares americanos o en pesos mexicanos; a continuación te compartimos lo que dice la Condusef con respecto a este tema del ahorro personal.

Vale la pena mencionar que de acuerdo a cifras de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos hasta el año 2020, el ahorro de mexicanos en bancos norteamericanos registró un saldo de 102,148 millones de dólares.

¿Es mejor ahorrar en dólares o en pesos?

De acuerdo con información emitida por la misma Condusef, existen tanto ventajas como desventajas a la hora empezar un método de ahorro en cualquiera de estas dos monedas, por lo que  continuación te compartimos lo más importante que debes de saber sobre ambos métodos de ahorro.

  • Las ventajas de ahorrar en dólares americanos
  1. Estabilidad y resistencia de la moneda a la inflación mundial
  2. Conservar el valor de tu ahorro a largo plazo
  3. Esta moneda es ampliamente utilizada en transacciones internacionales
  • Desventajas 
  1. Pago de comisiones al querer utilizar tu pago inmediatamente ya que la conversión de divisas cobra intereses
  2. Las condiciones institucionales de los bancos que albergan tu dinero en dólares
  3. En situaciones de inestabilidad económica las medidas tomadas por los bancos podrían afectar el acceso a tus fondos

LEE MÁS: ¿Compras tu despensa en el supermercado en línea? Checa este aviso de la Condusef

Sin embargo, debes de saber que la mejor decisión para comenzar a ahorrar ya sea en dólares o en pesos es tuya, ya que esto deberá depender completamente de tus necesidades inmediatas de ahorro y tus planes financieros, sin embargo a continuación te compartimos algunos consejos para que tomes la mejor decisión.

  • Analiza tu situación financiera de la divisa que desees adquirir
  • verificar los plazos de tu ahorro
  • En caso de que viajes constantemente el ahorro en dólares es la mejor opción

AJA