RETOS DE AHORRO

3 retos para juntar una lana antes del fin de año

Ahorrar se traduce en guardar una parte de tus ingresos para utilizarlos a futuro o ante cualquier imprevisto, en el mejor de los casos y el más deseable, aprovecharlos para alguna inversión que haga crecer tu dinero

Escrito en DINERO el

Existen estrategias que buscan incentivar el ahorro, pero es necesario considerar algunos puntos antes de implementarlas. Y es que, para muchas personas el hábito del ahorro es muy complicado de forjar y es una práctica que no tienen incorporada en su día a día. De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2018, solamente 15% de la población ahorra de manera formal. Así que si es tu caso, esto te interesa.

Hay algunos métodos o retos diseñados especialmente para dar el primer paso cuando de ahorrar se trata y empezar a apartar una parte de los ingresos de una manera sencilla. Algunos de estos desafíos usan diferentes herramientas como una botella, sobres o alcancías, los cuales buscan ser divertidos y fáciles para llevarse a cabo.

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), este tipo de retos o prácticas son una forma de generar el hábito del ahorro; con ellos se busca comenzar con pequeñas cantidades y en periodos cortos.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Telcel advierte a clientes por desbloqueo de celulares

El famoso fondo de ahorro

A la par de ahorrar para cumplir tu meta, considera crear un fondo para emergencias. Este proceso podría ser un poco más complicado pero es muy importante contar con uno. La idea de un fondo radica en que te hará sentir más tranquilo en caso de un imprevisto, el cual puede ser: una cirugía, enfermedad o incluso, si te quedas sin trabajo. Lo recomendable es contar con al menos tres meses de lo que gastas al mes.

También es importante que puedas disponer de este dinero en el momento que lo necesites, por ello, la Condusef sugiere guardarlo en una cuenta de depósito básica (que no cobra comisiones) para que lo puedas retirar cuando lo desees. 

"Ahorrar es guardar una parte de tus ingresos hoy para utilizarlos a futuro, es necesario porque al prever y preparar posibles riesgos evitarás desembolsos mayores".

Checa estos retos de ahorro

Independientemente del reto que decidas llevar a cabo; si no piensas utilizar tu ahorro al momento para cumplir tu meta (viaje, compra o enganche), la Condusef recomienda guardarlo en una institución financiera autorizada.
De esta manera contarás con varias ventajas, entre las que se encuentran:

  • • Tu dinero estará protegido por un seguro de depósito que otorga el IPAB en el caso de los Bancos, o un
  • Fideicomiso para las cajas de ahorro o Sofipo.
  • • Podrás abrir una cuenta de depósito que te otorgue una tarjeta de débito.
  • • Te brinda la opción de acceder a otros productos financieros, como créditos personales o tarjetas de crédito.
  • • La posibilidad de generar intereses. 

Reto de las 52 semanas

Puedes iniciar con la mínima cantidad de diez pesos. Al final del año tendrás un ahorro de $13 mil 780 pesos. El método es muy simple: empieza ahorrando $10 pesos la primera semana, a la siguiente $20 pesos, a la tercera 30 pesos y así consecutivamente, dentro de las 52 semanas que integran este plan.

El reto de los 30 días

Empiezas con un peso en el día 1 del mes, luego 2 en el día 2, 3 en el 3 y así sucesivamente hasta llegar a final de mes.
Todas las noches antes de dormir ahorra la cantidad que toca. En total ahorrarías $465 pesos.

Y si inviertes ese dinero en Cetesdirecto, en un año podrías tener una ganancia adicional, pues pondrás a trabajar tus ahorros.

El reto de los 10 pesos y la botella

La técnica es muy sencilla pues aquí sólo aplica una regla: guarda la moneda de $10 pesos. Para este reto, puedes gastar las monedas de un peso, dos o cinco y todo el efectivo que tengas en un día...excepto las monedas de 10 pesos.

Aquí entra en juego una botella de plástico de 2.5 litros, que si la llenas, ¡podrías juntar alrededor de $10 mil pesos!