INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

Estos son los 5 autos de lujo, ¿cuánto cuestan?

Datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz señalan que, la categoría de los autos de lujo vendió unas 27,500 unidades a lo largo del 2022

Entre las marcas con mayores ventas están Audi, Volvo y BMW, pero fue Toyota la que se coló en el top 5 de los autos de lujo.
Entre las marcas con mayores ventas están Audi, Volvo y BMW, pero fue Toyota la que se coló en el top 5 de los autos de lujo.Créditos: Especial
Escrito en DINERO el

Así como mucho se ha hablado de los autos más baratos en este 2023 para que el que tenga el propósito de adquirir un carro propio lo logre, también se reveló el top 5 de autos de lujo, entre los que hay una marca en específico que se coló a este listado.

De acuerdo con el INEGI, el top 5 de autos de lujo lo lidera Grupo BMW con 6,422 ventas. Le sigue Toyota, marca que se coló en la lista y en el segundo lugar con 4,872 ventas. 

Toyota Camry es uno de los sedanes más atractivos del mercado, y el segundo auto de lujo más vendido en México. Es un modelo altamente tecnológico con un motor de cuatro cilindros en línea de 2.5 litros y 203 caballos de fuerza.

Sin embargo, es importante señalar que, en las cifras que publicó INEGI, a sus ventas de Toyota se descuenta la venta de Prius. 

En el tercer lugar se encuentra Audi con 4,311 ventas. Luego Mercedes Benz con 2,986 ventas.

Y por último Volvo con 2,795 ventas. Volvo XC40 es una atractiva SUV, altamente tecnológica que tiene también sus versiones con motor eléctrico. Tiene un aspecto futurista e innovador que la coloca como una líder en ventas de su categoría. Es, además, el auto más barato de Volvo.

Datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) indican que, la categoría de los autos de lujo vendió unas 27,500 unidades a lo largo del 2022, y representó el 2.9% de todas las ventas en México.

Entre las marcas con mayores ventas están Audi, Volvo y BMW, pero fue Toyota la que se colocó en el top 5 de los autos de lujo: dos de sus modelos fueron los más vendidos de la categoría.

Hay que recordar que, los datos de la AMIA, que son tomados de los datos mensuales que publica el INEGI, califica como "autos de lujo" a ciertos modelos por sus prestaciones y tecnologías.

¿CUÁLES SON LOS AUTOS MÁS BARATOS EN ESTE 2023?

  1. El Renault Kwid 2023 es un auto económico que se consolida como el más barato de México, con un precio desde 215,900 pesos y puede lograr un uso combinado de hasta 22 km/l; desde la opción básica tiene 4 bolsas de aire.
  2. El Nissan March 2023 es otro de los autos económicos en México que debes de considerar. Su precio de partida va desde 249,900 pesos mexicanos, logra un uso combinado de hasta 18 km/l y desde la opción básica tiene 6 bolsas de aire.
  3. El Hyundai Grand i10 2023 es un auto barato con muchas versiones: se puede comprar en hatchback o sedán, sus precios inician en 225,000 pesos y puede llegar a un rendimiento combinado de 24.7 km/l.
  4. El Dodge Attitude 2023 es un sedán subcompacto que también es de los más baratos, resaltando por su rendimiento; su rango de precios inicia desde 252,900 pesos mexicanos y puede lograr un rendimiento de hasta 23 km/l.
  5. El Mitsubishi Mirage G4 2023 es otro de los autos con bajo consumo de gasolina, con precios que van desde 262,200 pesos mexicanos y rendimiento combinado de hasta 26 km/l, esto de acuerdo a la marca.
  6. El Suzuki Ignis 2023 es el auto más barato de la marca, su precio inicia en 279,990 pesos mexicanos y puede llegar a un rendimiento combinado de 21.9 km/l, aparte de que por su tamaño es muy práctico para la ciudad.
  7. El Suzuki Swift 2023 en su versión más barata también entra en este listado de autos por menos de 300 mil pesos, integrando un costo desde 294,990 pesos mexicanos y rendimiento combinado de 22 km/l, siendo una opción más deportiva.