AFORE

¿Puedes sacar todos los recursos de tu Afore?

A pesar de que se han reducido los rendimientos y han existido minusvalías considerables, no es recomendable retirar tu dinero ni cambiar de Afore en estos momentos

Por
Escrito en DINERO el

En las Afores se van guardando los recursos que aportas tú, tu patrón y el gobierno. Estas instituciones lo invierten y resguardan hasta que te retires o lo requieras para ciertas situaciones.

El mes pasado, la Consar registró minusvalías superiores a los 200 mil millones de pesos, para las Afore y teniendo en consideración el periodo de enero a septiembre las minusvalías alcanzan los 473 mil millones de pesos. Estas cifras reflejan que ha sido unos de los peores años en el rendimiento de las Afores. Por ello, algunas personas han considerado cambiar de Afore o retirar sus recursos.

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) establece que sí es posible retirar todos los recursos de tu Afore pero tienes que cumplir con algunos requisitos, lo cuales son los siguientes:

  • Tener al menos 60 años
  • Contar con 772 semanas cotizadas
  • Contar con expediente de identificación
  • Estar registrado en una Afore
  • Contar con una Resolución de Pensión o de Negativa de Pensión emitida por el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social).

Otra forma, es por medio del trámite de Resolución de Pensión o de Negativa de Pensión el trabajador puede pedir que se le entreguen los recursos de su Cuenta Individual, sin haber cumplido con los requisitos mínimos que establece la ley del seguro social.

Para realizar este trámite necesitas:

  • Estar registrado en una AFORE.
  • Contar con una Resolución de Pensión o de Negativa de Pensión emitida por el IMSS.
  • Contar con un Expediente de Identificación del Trabajador actualizado que será generado por la AFORE con información del Trabajador, su identificación oficial y su comprobante de domicilio (véase “Generación de Expediente de Identificación del Trabajador”).

Si lo que requieres es cambiar de Afore, debes realizar un trámite distinto pero a pesar de que se han reducido los rendimientos y han existido minusvalías considerables, no es recomendable retirar tu dinero ni cambiar de Afore en estos momentos. El traspaso de Afore puede provocar una reducción de hasta 30% de tus recursos.

“De acuerdo a estudios que hemos realizado en la Consar, traspasarse de Afore reiteradamente durante la vida laboral puede reducir los recursos en 12.5%. El impacto negativo puede llegar hasta 32% cuando se realizan en épocas de minusvalías como las que estamos viendo en el presente año”, explica Iván Pliego, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).