SELECCIÓN MEXICANA

El cambio generacional que iniciará Jaime Lozano en la Selección Mexicana

Jaime Lozano tendrá que protagonizar un cambio generacional en la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026, el técnico Tricolor ya tiene una plantilla más joven, y ha destacado por su apertura a jugadores naturalizados como Julián Quiñones

selección mexicana jimmy lozano.
Escrito en DEPORTES el

La Selección Mexicana se prepara  para varios cambios con Jaime Lozano al mando y rumbo al Mundial 2026 que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá. Luego de los fracasos con Gerardo El Tata Martino en el Mundial de Qatar 2022, y con Diego Cocca a principios del 2023, Jimmy Lozano tiene la meta del recambio generacional, ya que el Tricolor fue el equipo más veterano el Mundial pasado, con jugadores cuestionados por su calidad y su edad. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP EN ESTA LIGA

El más claro ejemplo fue la decisión de Martino por dejar a Santiago Giménez, el actual mejor jugador mexicano en Europa, por otros jugadores como Raúl Jiménez o Rogelio Funes Mori, quienes no pudieron argumentar con números su presencia en la Copa del Mundo, y fueron señalados por favoritismo del técnico. Este tipo de situaciones son las que Jaime Lozano tendría que erradicar. 

El recambio generacional 

Jimmy Lozano tendrá que tomar en cuenta la juventud y la calidad de los jugadores que están listos para disputar el Mundial 2026 como Kevin Álvarez, Jorge Sánchez, Gerardo Arteaga, Luis Malagón, César Montes, Edson Álvarez, Johan Vásquez, Luis Chávez, Sebastián Córdova, Marcel Ruiz, Hirving Lozano, Erick Sánchez, Uriel Antuna y Santiago Giménez, quienes están listos para realizar este cambio y forman parte del tricolor de Lozano. 

En su primera convocatoria como nuevo técnico del Tri, Lozano sorprendió mezclando la experiencia con las novedades de jugadores que están teniendo un presente prometedor, como Jesús Chiquete Orozco, Jordi Cortizo y César El Chino Huerta, incluso los dos últimos han repetido convocatoria y podrían ganarse un lugar importante en el camino mundialista de la Selección Mexicana. 

También ha dado la oportunidad de mostrarse a jugadores como Marcel Ruiz, Ramón Juárez y Julio González. Los cambios con el técnico Jimmy Lozano también han sido para dar minutos a jugadores que eran convocados pero no tenían oportunidad en el campo, como el caso de Johan Vásquez, que aunque aparecía con El Tata con una participación escasa, ahora con Lozano ha logrado mostrarse como titular. 

Lo mismo ha sucedido con Santiago Giménez, quien ha comenzado a cobrar relevancia como el próximo goleador de la Selección Mexicana, compitiendo con Henry Martín, Raúl Jiménez y ahora con Julián Quiñones. 

Es precisamente la convocatoria de Julián Quiñones la que también significa cambios importantes en la Selección Mexicana, el jugador naturalizado tendrá su primera oportunidad con el Tricolor de Jimmy Lozano tras ser convocado en la Fecha FIFA de este mes de agosto, en donde podría debutar con el Jersey de México en los duelos antes Honduras, en donde la selección disputará el boleto para la Copa América. 

De ganar, Jaime Lozano dará su primer golpe de autoridad y confirmará su participación en el torneo más importante antes de enfrentar el Mundial de 2026, ya que ahí podrá medirse ante selecciones muy importantes como Argentina, actual campeona del Mundo, o Brasil. 

Si pierde, Jimmy Lozano estaría en graves problemas, ya que se cuestionaría su trabajo y sus decisiones al frente de la Selección Mexicana por no obtener el boleto a la Copa América ante un rival que no debería ser tan difícil de vencer, suponiendo la calidad de jugadores que tienen. 

Los jugadores que disputarían el Mundial 2026 con Jaime Lozano 

Cabe recordar que durante la pasada Copa del Mundo, Jimmy Lozano fue parte de Los Maestros de TUDN, en donde dio una lista de los 33 jugadores que el convocaría para el Mundial 2026. Meses después, Jaime Lozano tendría su gran oportunidad en el Tricolor quedando a prueba tras el despido de Diego Cocca. 

Luego de su título en Copa América, la Federación Mexicana de Futbol le dio el voto de confianza, y con el respaldo de los jugadores, que celebraron un técnico mexicano que conociera el futbol azteca, Jimmy Lozano quedó como el estratega definitivo para disputar el Mundial 2026. 

Pero gracias a su participación en TUDN, se pudo conocer cuál sería el plan de Jimmy Lozano para enfrentar el Mundial, con una lista de los 33 prospectos que él convocaría en este momento para la Copa del Mundo 2026, y aquí te recordamos cuál es. 

Porteros: Carlos Acevedo, Luis Malagón, Sebastián Jurado 
Laterales: Jorge Sánchez, Kevin Álvarez y Emilio Lara, Omar Campos y Gerardo Arteaga
Defensas: César Montes, Johan Vásquez, Jesús Angulo, Gilberto Sepúlveda, Jesús Orozco e Israel Reyes, Edson Álvarez, José Esquivel y Erick Aguirre. 
Mediocampistas: Charly Rodríguez, Fernando Beltrán, Marcelo Flores, Luis Chávez, Marcel Ruiz, Sebastián Córdova y Erick Sánchez
Extremos: Hirving El Chucky Lozano, Uriel Antuna, Alexis Vega, Roberto Alvarado y Diego Lainez. 
Delanteros: Santiago Giménez, Santiago Muñoz y José Juan Macías. 

Aunque hay algunos elementos de esta lista que no han recibido convocatoria, hay otros que no mencionó pero ya fueron llamados por Lozano como Ramón Juárez, Jordi Cortizo, Víctor Pocho Guzmán, y César El Chino Huerta. 

Se destaca que también en dicha lista podría verse el gran cambio generacional que vivirá la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026, ya que no destacan el portero Guillermo Ochoa, quien ha sido cuestionado por su idea de disputar otro Mundial sin darle lugar a jóvenes porteros, también destaca la ausencia de jugadores como Alexis Vega, Orbelín Pineda, Henry Martín, Raúl Jiménez, este último no ha logrado consolidarse desde su fractura de cráneo. 

Aunque se espera que algunos de estos jugadores sí sean convocados o disputen el Mundial 2026 debido a su experiencia mundialista, se espera que el Tricolor consolide a sus joyas y los aficionados mexicanos puedan ser testigos de una nueva etapa en la Selección Mexicana.